Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
azahara garcía
Lunes, 8 de abril 2019, 01:43
El debate sobre la eutanasia está encima de la mesa. La detención el pasado miércoles, y posterior puesta en libertad, de Ángel Hernández, por ayudar a morir a su mujer María José Carrasco, enferma terminal desde hace más de tres décadas, ha vuelto a poner ... en el centro de atención el derecho a una muerte digna. Una lucha que conoce muy bien la familia de Maribel Tellaetxe, la vecina de Portugalete que falleció el pasado 6 de marzo a causa del azlhéimer y cuyo caso llegó al Congreso de los Diputados. La batalla de su marido y sus hijos por la legalización de la eutanasia ha dado un paso más con la realización de un documental que narra su drama.
'La promesa', como así se titula la cinta, cuenta la historia de esta vecina jarrillera, convertida en un símbolo ya de la localidad de la Margen Izquierda. Grabado y editado por su hijo, Danel Lorente, los 22 minutos y 11 segundos de cortometraje muestran quién fue y en quién se convirtió Maribel. Nada ha quedado al azar. «El documental tiene ese metraje porque el 22 de noviembre era el cumpleaños de mi ama», explica su autor. El hijo de Maribel se dedica profesionalmente al sector. Desde que su familia inició esta difícil andadura, el joven quiso mostrar al mundo entero el sufrimiento de una mujer que, debido al avance de su enfermedad, ya no se valía por sí misma y que dependía de los suyos las 24 horas del día.
Visiblemente emocionado, Danel confiesa que «es lo más duro a lo que me he enfrentado en 20 años de carrera en el cine, pero al final creo que he logrado contar una historia de terror de forma muy tierna». Sostiene que el objetivo del documental no es «hacer llorar a la gente, sino que sea consciente de lo que supone que te obliguen a seguir viviendo cuando ya no puedes más». Maribel, en pleno uso de sus facultades mentales, dejó por escrito su voluntad de morir cuando ya no fuera capaz de reconocer a sus hijos y a su esposo. «Las leyes han obligado a mi ama a vivir sin la capacidad de amar», denuncia su hijo, quien lamenta no haber podido cumplir la promesa que le hizo de «ayudarla a irse con dignidad».
El documental, del que se realizarán dos pases privados el próximo jueves en los cines Ballonti de Portugalete, consta de dos partes. En la primera de ellas, se muestra, con imágenes de archivo, a una Maribel llena de vida al ritmo de una canción que Txema, su marido y director de la banda local Los Barbis, le compuso antes de que fuera diagnosticada de alzhéimer. La segunda parte «es un reflejo de lo que la ley ha hecho con mi ama», apunta Danel. Para realizar estas secuencias se grabaron 24 horas de los últimos días de Maribel en los que «solo era un caparazón, un cuerpo sin rastro de la vitalidad que un día desprendió», añade.
'La promesa' se ha llevado a cabo gracias a la colaboración desinteresada de muchas personas. Mas de 350 horas entre grabación, montaje y edición de sonido, realizadas por profesionales del sector cinematográfico que han querido aportar así su granito de arena a la causa. El siguiente paso de la cinta depende ahora de numerosos festivales, tanto nacionales como internacionales, que ya tienen una copia en sus manos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.