Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
miguel ángel alfonso
Miércoles, 28 de junio 2017, 00:03
Camera Café, la ficción que Telecinco estrenó en 2005, logró convertir la pequeña sala de descanso de una empresa en el decorado de una trama surrealista que enganchó al público. Ahora TVE, de cara al verano, quiere repetir la misma fórmula (un solo escenario y ... un reparto de 15 actores) pero con una peluquería como marco. Se trata de La Pelu, una serie construida sobre sketches de 30 segundos y con capítulos de 25 minutos de duración que se estrena el próximo lunes (a partir de las 22.00 horas) en sustitución de Hora Punta, el programa de Javier Cárdenas, que se marcha de vacaciones. La idea de la cadena pública es probar su funcionamiento durante julio y agosto, meses en los que el consumo televisivo decae, y si funciona grabar nuevos capítulos.
Al frente del elenco están Juanjo Cucalón, que interpreta a Pepe, «un tipo español medio, muy entrañable, aunque muy agarrado»; y su mujer, Nati, a la que encarna la actriz Chiqui Fernández, «que tiene mucho carácter y a veces se le va la olla, pero en el fondo es un trozo de pan». Ellos serán el matrimonio que regenta un negocio por el que pasarán trabajadores y clientes a los que dan vida Fernando Gil, Anna Gras, Bárbara Mestanza o Adam Jesiersky, entre otros.
Todo empieza cuando Pepe se prejubila del banco en el que trabaja. Él sueña con un apartamento en la playa y una vida tranquila pero su mujer decide embarcarse en este negocio. «La única opción que le queda entonces es unirse al tema: ya que está montado todo este tinglado, qué mejor que intentar ganar dinero con esto; ¿qué va a hacer si no? Pero eso es solo la excusa para poder contar anécdotas de la vida cotidiana, que los espectadores se vean reflejados en cada uno de los personajes. En esta peluquería pasa de todo menos cortarse el pelo (risas)», comenta Cucalón a este periódico.
«Esta serie ofrece una diversión muy refrescante y muy pegada al verano, para pasar un buen rato con la sonrisa en la boca. Hemos trabajado con muchas ganas y cuidando mucho los detalles. El humor es un género muy difícil y era un reto importante», explicó ayer el director de TVE, Eladio Jareño, durante la presentación de La Pelu. Para el directivo se trata de una apuesta personal, ya que el primer boceto de la ficción le llegó en 2008, cuando aún era delegado del centro territorial de la cadena pública en Cataluña.
Aprender el oficio
Antes de que el rodaje de la serie arrancara en Barcelona, donde se grabó entre septiembre y enero, todos los actores recibieron unas clases de peluquería y estética para interpretar con más realismo a sus personajes. Aunque algunos se lo tomaron con más dedicación que otros. «No aprendimos nada (risas). Eso sí, el primer día se me fue la mano con las tijeras y le corté un mechón de pelo a una figurante», confiesa Chiqui Fernández.
En cuanto a las comparaciones con otras series basadas en scketches cortos, como Gym Tony (Cuatro), la actriz cree que «no tiene nada que ver, es otro estilo.Los personajes de La Pelu están llevados al límite pero dentro de una verdad. Aunque todos seamos una panda de descerebrados, queremos que la peluquería salga adelante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.