![«En invierno el tiempo interesa mucho más»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/03/media/cortadas/jacob--490x578.jpg)
![«En invierno el tiempo interesa mucho más»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/03/media/cortadas/jacob--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
miguel ángel alfonso
Jueves, 3 de marzo 2016, 23:55
En casa del meteorólogo la cuchara de palo es un paraguas olvidado en el paragüero. Esta confesión la hace Jacob Petrus (Manresa, Barcelona, 1976), que anda estos días resfriado por sus despistes. El presentador de Aquí la tierra (TVE-1, de lunes a viernes, 20.30 horas) explica la influencia de la climatología en nuestras vidas. Su programa acaba de alcanzar las 400 emisiones y la audiencia brilla como el sol: la semana pasada batió el récord con 1,8 millones de espectadores.
¿También se resfrían los hombres del tiempo?
Y tanto. ¿Conoces ese dicho que dice 'en casa del herrero cuchara de palo'? ¡Anda que no he salido veces de casa sin paraguas sabiendo que iba a llover! Luego se te queda cara de tonto (risas).
Cumplen 400 programas con récord de espectadores...
Cuando uno empieza un proyecto como este siempre lo hace con mucha ilusión, pero hemos llegado dónde no pensábamos que íbamos a llegar, había que ser muy optimista. Intuimos, por los datos, que nuestros espectadores son muy fieles. Es un orgullo.
Son una mezcla entre Paco Montesdeoca y Félix Rodríguez de la Fuente.
Reconozco que 'Aquí la tierra' es un formato muy novedoso, pero nadie da con la tecla a la hora de clasificarnos. Ya me gustaría a mí llegarle a la suela a Félix y quizá tengamos el estilo más socarrón de Montesdeoca, pero ni yo mismo sé cómo definir a 'Aquí la tierra'. Quizá sea 'buenrollismo'.
¿Crece el interés por el programa en invierno?
En esta época del año hay más gente viendo la tele y eso nos beneficia, porque nos ven muchas familias. Además en estos meses del año ocurren fenómenos climáticos que generan interés y también imágenes espectaculares.
¿No hace demasiado calor para estos meses?
Hemos tenido un invierno muy raro, pero parece que ahora empezamos a tener una dinámica más normal, con nevadas y frío. Acabamos de conocer que Cataluña ha vivido el invierno más cálido desde que se tienen registros. Estamos viviendo cosas raras y la conclusión que saco es fácil: el cambio climático se hace evidente.
Y todavía hay personas que lo niegan
Quien niegue el cambio climático está mintiendo, porque ya es una evidencia. Otra cosa son los escenarios futuros a los que nos vamos a enfrentar, ahí si hay confusión. Lamentablemente en los medios se han trabajado con los escenarios más extremos porque son los que venden.
¿Por ejemplo?
Que en el año 2080 no habrá árboles frutales en la Comunidad Valenciana, pero eso no es la realidad, es solo un posible escenario.
'El hombre del clima'
Y a corto plazo, ¿cómo será este verano?
Las estaciones van por libre, el verano no va a depender de lo caluroso que haya sido el invierno. Lo que sí es cierto es que, a nivel planetario, estamos batiendo récords de temperatura.
La meteorología 'tira' mucho para Madrid... es centralista ¿no?
Cuando nieva en Madrid parece que ha nevado en España entera, pero claro, las consecuencias de una nevada en la capital son incomparables. Es como cuando hay una tormenta de nieve en Nueva York, se convierte en la imagen del día en todos los informativos.
¿De qué habla un meteorólogo en el ascensor?
(Risas) ¡Pues de qué voy a hablar! Ahora porque ya me empiezan a conocer, pero antes cuando me subía a un ascensor decía ¡bah, si estos hombres del tiempo nunca aciertan', y ahí acababa la conversación.
¿Le gusta el término 'hombre del tiempo'?
Es un orgullo serlo. Aunque igual debería autodenominarme 'el hombre del clima', porque tratamos más cosas que el tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.