Imagen de la versión televisiva del clásico de Disney que Telecinco estrena esta noche en ‘prime time’ y que se ha rodado en Italia.

"No es distinto al cuento"

Blanca Suárez interpreta a la Bella en la versión televisiva del clásico 'La Bella y la Bestia' (Telecinco). "En Italia la han visto 6 millones, me conformo con la mitad"

miguel ángel alfonso

Jueves, 27 de agosto 2015, 00:10

Blanca Suárez (Madrid, 1988) ha pasado de ser una chica Almodóvar a ser una chica de cuento. Ya interpretó a Blancanieves en 'Cuéntame un cuento' (Antena 3) y ahora se mete en la piel de Bella, del clásico 'La Bella y la Bestia', miniserie que ... Telecinco estrena esta noche (22.30 horas). Además, la actriz será Isabel de Portugal, la esposa de 'Carlos, Rey y Emperador' en la serie sucesora de 'Isabel' que está preparando TVE.

Publicidad

- Una chica de cuento.

- ¡Sí! Ha sido un cambio drástico.

- ¿Es inevitable compararla con la versión de Disney?

- Es imposible, los actores no hemos conseguido quitarnos esa imagen de la cabeza. Tampoco pretendíamos hacer una cosa totalmente diferente al cuento. Hay muchos elementos comunes y homenajes, como el vestuario, que recordarán a la versión de Disney.

- En Italia lo vieron más de 6 millones de personas. Buen dato.

- ¡Allí gustó muchísimo! Fue sorprendente. Me conformo con que en España lo vean la mitad.

- ¿Alessandro es tan 'Bestia'?

- Él es una bestia como persona y como compañero en el buen sentido de la palabra. Es un encanto y se portó conmigo muy bien porque era consciente de que yo estaba en otro país, rodando en otro idioma. Ha sido un placer.

- ¿Qué tal rodar en otro idioma?

- Nos juntamos gente de distintos países, así que la productora intentó buscar un lugar común para que todos nos pudiéramos desenvolver con comodidad, el inglés.

- ¿Se ha doblado a sí misma?

- Me dobla otra. Resulta muy raro oírte con otra voz. No solo es raro para mí, supongo que para el público que me conoce también lo será. Ojalá se emitiera más televisión en versión original en nuestro país, aunque tenemos una cultura del doblaje bastante consolidada.

Publicidad

- Ahora también será Isabel de Portugal en la serie de TVE.

- Ha sido muy bonito rodar 'Carlos, Rey Emperador'. Tanto a nivel personal como a nivel profesional, porque nunca había hecho algo así. Nunca había interpretado textos de época ni me había vestido como en el siglo XVI. Creo que ha salido bastante bien.

- ¿Cómo se ve con esos trajes?

- ¡Calurosos sobre todo! Con eso lo hemos pasado un poco regulero. Ha habido mareos y casi desmayos. Pero luego lo ves por pantalla y queda tan bien y tan bonito que merece la pena.

Publicidad

- A Álvaro Cervantes ya lo conocía de 'Los Nuestros'.

- Tenía muchas ganas de trabajar con él otra vez porque en Los Nuestros' no compartimos muchas tramas. Estar estos meses haciendo de pareja ha sido curioso.

-¿Curioso?

- Curioso por el cambio de época. Álvaro es uno de los mejores actores de nuestra generación.

- 'Isabel' triunfó, ¿Hay presión?

- No diría miedo, pero sí existe una presión extraña por conseguir estar a la altura de 'Isabel', que fue una serie brutal, con interpretaciones alucinantes, una producción estupenda y novedosa con respecto a lo que se había hecho antes. No queremos decepcionar ni copiar a 'Isabel'.

Publicidad

- ¿Se le sube el éxito a la cabeza?

- Es muy bonito que la gente con la que trabajas hable bien de ti, y lo de evitar que se te suba a la cabeza depende un poco de cada uno. Yo he trabajado con Almodóvar y Alex de la Iglesia y son cosas únicas en tu vida que tienes que aprovechar al máximo sin pensar que por eso te puedes relajar.

- ¿Cómo lleva la persecución por parte de la prensa rosa?

- Hay veces que pienso que me gustaría vivir como cuando no era conocida, poder ir donde quiera sin que nadie te mire de forma extraña. Es muy raro. Pero hay que apechugar porque te estas dedicando a lo que más te gusta y sabes que es un efecto colateral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad