Borrar
James Murphy.
El hombre que siempre estuvo allí

El hombre que siempre estuvo allí

James Murphy reúne a LCD Soundsystem con la promesa de un nuevo disco y una gira mundial que les traerá al Primavera Sound a principios de junio

David López

Miércoles, 27 de enero 2016, 17:43

Agosto de 2002. El verano que vio la luz 'Turn on the bright lights'. El de la reválida de DJ Shadow que ratificaría su efímero reinado como máximo exponente del hip hop abstracto. Una sucinta reseña en una revista alimentaba la curiosidad de los rastreadores ... de tendencias, prestos siempre a descubrir la 'next big thing', y de los arqueólogos que rebuscaban conexiones insólitas con el pasado bajo las ruinas del underground norteamericano. Apenas unas líneas que anunciaban tímidamente el advenimiento del profeta de una nueva era. 'Losing my edge', el single que alumbraba el origen de LCD Soundsystem (se publicó en un maxi junto a otro pepinazo imbatible, 'Beat connection'), se embriagaba de la ansiedad post 11-S de una ciudad, Nueva York, entregada al hedonismo y a la memoria velada de la cultura de club como alternativa terapéutica al terror y el caos. James Murphy, el hombre detrás de la máquina, insuflaba desenfreno milenarista e ímpetu punk al esqueleto rítmico de 'Change', una cara B de los británicos Killing Joke, para armar este himno de tintes autobiográficos y producción espartana. Durante ocho minutos (reducidos a cuatro y medio en su videoclip), Murphy se lamenta hasta la extenuación de 'no estar a la última'. Otra generación, «con más talento y mejores ideas», ha llegado para quedarse, para arrebatarle su trozo del pastel en una industria que se nutre de modas y novedades pasajeras. Jóvenes que, valiéndose de internet y asumiendo como propia una nostalgia impostada, han vendido sus guitarras para comprarse un par de platos. Ironía y melancolía a partes iguales mientras una cadencia machacona e infecciosa nos golpea sistemáticamente («me interesa el efecto que el sonido ejerce sobre nuestros cuerpos», declaraba entonces).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El hombre que siempre estuvo allí