Borrar
Directo Vuelve Yuri a un once de gala con la ausencia del renqueante Nico
Portada del libro.
'La extraña', de Sándor Márai

'La extraña', de Sándor Márai

Una historia de pasión, libertad y locura a partir de la peripecia de un prestigioso profesor en un hotel de Dubrovnik, antes del drama del ascenso del nazismo

César Coca

Sábado, 20 de junio 2015, 00:12

Sándor Márai fue descubierto por los lectores en castellano hace unos quince años. Aunque gozaba de un gran prestigio en Hungría hasta la Segunda Guerra Mundial, sus críticas al comunismo le valieron el exilio y el silencio en su país, lo que derivó en un progresivo olvido. Poco después de su muerte se suicidó en su residencia de EE UU apenas unos meses antes de la caída del Muro, comenzó la recuperación de su obra y hoy es ya uno de esos autores llamados de culto.

Salamandra ha comenzado a reeditarlo en un formato parecido al de bolsillo (y con bellas portadas) y eso permite recuperar un puñado de títulos, entre ellos La extraña. El argumento del libro es simple: un profesor de Estudios Orientales en París, de origen judío no se dice en ningún momento, pero su apellido, Askenasi, deja poco lugar a dudas, se instala en un hotel de Dubrovnik. Llega tras haber roto con la mujer por la que dejó a su esposa, con la que llevaba veinte años de relación sin altibajos. A través de varios flashbacks, el narrador explica cómo era la vida con su esposa, cómo conoció a su amante, una profesional del mundo del espectáculo, y la ruptura con esta última.

La estancia de Askenasi en el hotel es la coartada para que Márai dibuje un retrato de una decadente clase media europea con débiles valores, cuya inacción propició la llegada al poder del fascismo. En el establecimiento sucede algo que el lector conocerá solo al final del libro, pero mientras tanto el escritor húngaro abre en canal la sociedad de su tiempo y la pone ante el lector. Lo hace con un estilo lento y reflexivo, heredero de la mejor tradición literaria centroeuropea. No es difícil encontrar en estas páginas ecos de Mann, Musil e incluso más en lo formal que en el contenido Kafka. Sándor Márai es ya un clásico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'La extraña', de Sándor Márai