Borrar
El realizador Alejandro Amenábar a su llegada al Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Las estrellas comienzan a llegar a San Sebastián

Las estrellas comienzan a llegar a San Sebastián

El 63 Festival Internacional de Cine de Donostia arranca este viernes con el estreno mundial de 'Regresión', un 'thriller' psicológico dirigido por Alejandro Amenábar y protagonizado por el estadounidense Ethan Hawke y la británica Emma Watson

e. c.

Viernes, 18 de septiembre 2015, 13:56

Del 'thriller' al drama pasando por la comedia, 17 películas pugnarán por la Concha de Oro, máximo galardón del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que abre sus puertas hoy con el estreno mundial del último filme de Alejandro Amenábar.

'Regresión', un thriller psicológico protagonizado por el estadounidense Ethan Hawke y la británica Emma Watson, inaugura fuera de concurso la Sección Oficial del certamen donostiarra, que hasta el 26 de septiembre exhibirá 22 películas, que llegan a sumar las 200 si se incluyen todas las secciones del Zinemaldia.

En la carrera por la Concha de Oro participarán películas latinoamericanas como 'Eva no duerme' del argentino Pablo Agüero, que narra una historia en torno al cuerpo embalsamado de Evita y cuenta en su elenco de actores con Imanol Arias, o 'El apóstata' del uruguayo Pablo Veiroj. También la coproducción hispano-dominicana 'El rey de La Habana' del español Agustí Villaronga y la hispano-argentina 'Truman' de Cesc Gay, protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara, sueñan con conquistar el máximo galardón del certámen donostiarra.

En la nómina de la sección oficial a concurso están, asimismo, películas como '21 nuits avec Pattie' de los franceses Jean-Marie y Arnaud Larrieu, 'The boy and the beast' del japonés Mamoru Hosoda y primer ánime que compite por la Concha de Oro, 'Sparrows', del islandés Rúnar Rúnarsson o 'Moira' del georgiano Levan Tutberidze.

La película británica 'London Road', un musical dirigido por Rufus Norris, autor de la aclamada 'Broken' (2012), cerrará fuera de concurso la sección oficial y también el Zinemaldia 2015.

Un jurado presidido por la actriz danesa Paprika Steen, ganadora el pasado año de la Concha de Plata a la mejor actriz en el certamen, se encargará de elegir la mejor película de un festival, donde como es tradicional, el cine latinoamericano tendrá su apartado propio con 'Horizontes Latinos'.

Horizontes Latinos

Catorce cintas de Chile, México, Colombia, Venezuela, Guatemala, Brasil y Perú compiten en ese apartado por el premio Horizontes, que el pasado año ganó la película mexicana 'Güeros' de Alonso Ruizpalacios.

La película chilena 'El club' de Pablo Larraín, ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes, abrirá una competición en la que participan la mexicana '600 millas' de Gabriel Ripstein, la colombiana 'El abrazo de la serpiente' de Ciro Guerra, o la peruana 'Magallanes' de Salvador del Solar, que ganó el pasado año el premio Cine en Construcción en San Sebastián.

También competirán por el premio Horizontes la chilena 'El botón de Nácar' de Patricio Guzmán, la mexicana 'Chronic' de Michel Franco, la venezolana 'Desde Allá' de Lorenzo Vigas, la guatemalteca 'Ixcanul' de Jayro Bustamante, o la brasileña 'Para minha amada morta' de Aly Muritiba, entre otras.

El festival se completará con otras secciones como 'Savage Cinema', dedicado a películas de corte documental sobre deporte extremo, o 'Perlas', que exhibe películas que han logrado grandes éxitos en otros festivales.

Pero los aficionados al cine no sólo disfrutarán desde hoy con las cintas previstas, sino que en la entrada del famoso hotel María Cristina, donde se alojan las estrellas, podrán volver a formar grupo los cazadores de autógrafos.

Alfombra roja

Por la alfombra roja del Zinemaldia desfilarán en esta edición figuras como los intérpretes estadounidenses Benicio del Toro y Sienna Miller , los británicos Emily Blunt y Tim Roth, u otros como el argentino Ricardo Darín, el director español Alejandro Amenábar o, incluso, el veterano cantante español Raphael, que actúa en 'Mi gran noche', la última comedia del director Álex de la Iglesia, que se presentará en la Sección Oficial con el que, se presupone, será el 'paseíllo' por la alfombra roja que más fans aglutine. Y es que junto al director que el año pasado revolucionó el Zinemaldia con 'Las brujas de Zugarramurdi', regresan Hugo Silva y Mario Casas, además de la esposa del cineasta y también actriz Carolina Bang y el polifacético Santiago Segura. Las estrellas televisivas Carmen Machi y Blanca Suárez completan el desembarco de rostros famosos que supondrá el estreno de 'Mi gran noche'.

Otros rostros de famosos como los de Clara Lago, Leticia Dolera, Carmen Maura, Manuela Vellés, Luis Tosar, Antonio Resines, Aitana Sánchez Gijón, Dani Martínez, Elena Anaya o Bárbara Goenaga también se dejarán ver estos días en la gran fiesta del cine.

El certamen distinguirá además con el premio honorífico Donostia a toda su carrera a la actriz británica Emily Watson, que se hizo mundialmente famosa en 1996 con su actuación en la película 'Rompiendo las olas' de Lars Von Triers.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las estrellas comienzan a llegar a San Sebastián