Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
O. B. de O:
Jueves, 20 de agosto 2015, 20:42
El caso de Pablo Ibar pasará del corredor de la muerte, donde lleva 15 años, a las pantallas de cine. El Ministerio de Cultura ha concedido una subvención de 114.389 euros para el rodaje de un documental sobre la polémica judicial en torno al ... preso de origen vasco. La grabación, que se realizará en Florida y España, está prevista para el primer semestre de 2016.
El enjuiciamiento y posterior condena a la pena capital de Pablo Ibar están rodeados de polémica por las supuestas irregularidades que se produjeron en la vista y durante todo el proceso. Ibar, de 43 años y sobrino del boxeador 'Urtain', fue sentenciado por el asesinato en 1994 de dos bailarinas y el dueño de un local de alterne de Florida. Junto con él también fue condenado Seth Peñalver, quien sin embargo sería absuelto en un nuevo juicio por los errores que se produjeron durante la vista oral. "Hay que tener en cuenta que el abogado de oficio de Pablo Ibar fue tan desastroso que le llevaban al juicio esposado porque en ese momento estaba procesado por maltrato", explica Olmo Figueredo, responsable de La Claqueta, una firma andaluza que junto con Irusoin, de Bilbao, asumirá el reto de rodar la película sobre Ibar.
Para Figueredo, el documental sobre Ibar es "necesario como alegato para un caso en el que se ha condenado a una persona a muerte con una cantidad enorme de dudas". Figueredo se enamoró de esta historia después de que los periodistas Guillermo Abril y Alvaro Corcuera publicaron una serie de reportajes sobre condenados a muerte y sobre el 'Resurrection Club', una asociación que reúne a presos que, tras pasar años en el corredor de la muerte, fueron exonerados de los cargos y quedaron libres. Posteriormente, una marca de bebidas energéticas rodó un anuncio televisivo sobre estos exreclusos, a los que invitó a realizar el Camino de Santiago. Por ello, la película se titulará "Resurrection Club: La historia de Pablo Ibar". La obra, cuyo presupuesto es de 363.000 euros, será dirigida por Manuel Martín Cuenca, quien ya fue responsable de un documental sobre Santiago Carrillo, el histórico exsecretario general del PCE, y quien rodó 'La flaqueza del bolchevique', basada en un libro de Lorenzo Silva.
Nuevo juicio
Una de las claves sobre las que pivota el documental es que se consiga reabrir el caso de Ibar en los tribunales de Florida para poder rodar las sesiones del juicio. "Está pendiente que los juzgados del Estado permitan que se reabra el caso, después de la contratación de un nuevo abogado, pero en el supuesto de que se rechace, todavía sería posible alegar ante el Supremo", asegura Figueredo. En cualquier caso, la película se rodará "sí o sí" y pretende centrarse en figuras como la madre de Pablo, Cándida, y su esposa Tania, quien ha apoyado a Ibar durante las dos décadas que lleva preso. "El documental se hará en cualquier caso ya que es necesario este trabajo para conseguir la libertad de Pablo", recalca Figueredo.
Las ayudas del Ministerio de Cultura, anunciadas ayer en el Boletín Oficial del Estado, incluyen el apoyo a una película sobre el Sáhara, también dirigida por Manuel Martín Cuenca. En los proyectos de largometrajes de ficción, el Gobierno financiará, entre otras obras, una película de Carlos Saura sobre la jota, el proyecto de Agustí Villaronga titulado 'Incierta Gloria' o 'Maus', de Gerardo Herrero. Las productoras vasca Talape y Baleuko -especializadas en animación digital- también recibirán ayudas para realizar una obra titulada 'El secreto de Tamila'. Este filme, subvencionado con 125.000 euros, será dirigido por Gorka Vázquez Fernández.
Estas ayudas del Ministerio de Cultura están destinadas a los proyectos y forman parte de los cambios en el sistema de subvenciones llevado a cabo por el Gobierno del PP, en el que los productores dispondrán antes del inicio del rodaje de la información sobre sus presupuestos reales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.