Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Protesta de trabajadores de Gorabide LAB
Cuidadores de cuatro asociaciones para personas con discapacidad van a la huelga

Cuidadores de cuatro asociaciones para personas con discapacidad van a la huelga

Los comités de Gorabide, Gaude, Aspace y la Fundación Argia, que suman un millar de empleados, piden que se les suba el IPC y poder «llegar a fin de mes»

Sábado, 25 de marzo 2023, 01:40

Son cuidadores, monitores y acompañantes de personas con diferentes grados de diversidad funcional y que trabajan para asociaciones sin ánimo de lucro que son subvencionadas por la Diputación en diferentes centros de Bizkaia. Ocho de cada diez son mujeres que denuncian que en algunas categorías, perciben el salario mínimo interprofesional, poniendo de nuevo sobre la mesa el debate sobre la feminización de los cuidados y su infraremuneración. Los comités de las asociaciones Gaude, Aspace y Gorabide y de la Fundación Argia, formados por los sindicatos ELA, LAB, y ESK, volverán desde el lunes a secundar diferentes jornadas de huelga para que les suban el IPC, actualizando sus sueldos de acuerdo al coste de la vida para poder «llegar a fin de mes». Tres de los convenios caducaron en 2019 y un cuarto en 2021. Desde entonces no se han beneficiado de subidas «pese a la inflación».

Las entidades, que suman un millar de trabajadores, han decidido crear el movimiento 'Marea Azul', el color que predominará en sus protestas y con el que quieren que se les identifique. Dos, Gorabide y Gaude, realizarán huelga del lunes 27 al jueves 30, mientras que Aspace y Argia la han convocado el martes 28. Esa misma mañana, el plantel de las cuatro organizaciones partirá a las 10.30 horas de diferentes partes de la ciudad, como el Ayuntamiento y Zabalburu, y se juntará a las 11.30 horas en Moyua para marchar hacia el Departamento de Acción Social, en Ugasko, en una manifestación. Desde las cinco de la tarde, Gaude acampará hasta el día siguiente frente a su sede de Leioa.

Desde este comité, se moviliza desde el pasado septiembre, explican que las cuidadoras ganan 14.500 euros brutos al año y que las auxiliares de servicio doméstico ganan 13.200, aunque existan otras categorías mejor remuneradas. «En 15 años los salarios solo han subido un 3,1% y hemos perdido un 30% de poder adquisitivo. La dejadez de las instituciones y de las juntas de las asociaciones mantiene la precariedad laboral a las mujeres que se dedican a cuidar a personas mayores o con discapacidad», apuntan.

Acuerdo en Apnabi

Las asociaciones aclaran que hay más entidades en lucha laboral. Por ejemplo, la plantilla de Madres Mercedarias en Orozko ha secundado unas 30 jornadas de huelga. Mientras, el comité de Apnabi, una entidad que aúna un millar de familias y con 300 trabajadores, llegó a un acuerdo a principios de febrero por el que «recuperaban el poder adquisitivo perdido» y desconvocaron las movilizaciones. La Diputación contempla avalar un acuerdo económico con las organizaciones en conflicto laboral, pero insta a negociar primero las condiciones con las direcciones. «Al mismo tiempo, nuestras gerencias nos indican que no está en sus manos hacernos una mayor propuesta económica, ya que no tienen el aval económico foral. Hemos solicitado reunirnos de forma conjunta y rechazan esta posibilidad», denuncian desde Gorabide.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cuidadores de cuatro asociaciones para personas con discapacidad van a la huelga