Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Las cuidadoras de cuatro asociaciones de diversidad funcional, de huelga para lograr la subida del IPC

Las cuidadoras de cuatro asociaciones de diversidad funcional, de huelga para lograr la subida del IPC

Empleadas de Gaude, Gorabide, Aspace y las Madres Mercenarias de Orozko secundan otras dos jornadas de huelga conjunta para lograr mejoras salariales

Lunes, 8 de mayo 2023, 17:27

Trabajadoras de Gorabide, Gaude, Aspace y del centro de Madres Mercedarias de Orozko secundan hoy y mañana dos jornadas de huelga conjunta para reclamar mejoras salariales. Entre las cuatro entidades reúnen a más de 1.000 empleados, la mayoría mujeres, que cuidan de personas con distintos grados de diversidad funcional. Denuncian que llevan desde 2019 sin mejoras salariales pese a la galopante subida del coste de la vida.

«No llegamos a fin de mes», aseguran. También apuntan que el Departamento foral de Acción Social está desoyendo sus reivindicaciones y que les insta a negociar primero con los directivos de las propias asociaciones. Mientras, desde la cúpula de las entidades, explican, les aseguran que el incremento es inviable si la Diputación no actualiza las cantidades asignadas en los convenios. Otras entidades, como Apnabi, sí alcanzaron un acuerdo. En esta ocasión, la Fundación Argia no se ha sumado a la convocatoria conjunta de protesta, aunque sí lo han hecho las trabajadoras de las Madres Mercedarias, sobre cuyo centro pesa la amenaza de cierre. En este caso, cerca de 40 trabajadoras se encargan del cuidado de unas 70 mujeres a cambio de salarios de entre 900 y 1.100 euros que tampoco han sido actualizados desde 2019.

Los convocantes de la huelga, los sindicatos ELA, LAB y ESK, han organizado una manifestación esta mañana en el centro de Bilbao en la que han confluído las cuatro entidades. Mañana por la mañana volverán a realizar una protesta conjunta en el Museo Marítimo de Bilbao. Estas movilizaciones se suman a las que realizaron en marzo. «Somos un sector de cuidados, precarizado y con la mayoría de plantilla feminizada, más del 80% somos mujeres, por eso nos ningunean. Realizamos un trabajo esencial y público para la Diputación. Tantos los responsables del Departamento de estas entidades deberían ser las primeras interesadas en actualizar salarios de acuerdo al IPC. No regatean el precio de la luz, de los suministros , ni del gas, no regatean ningún pago salvo la nómina con la que la plantilla cuida y alimenta a su propia familia», denuncian desde el comité de empresa de Gaude.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las cuidadoras de cuatro asociaciones de diversidad funcional, de huelga para lograr la subida del IPC