Entre las cientos de alegaciones presentadas a la ordenanza que regulará la zona de bajas emisiones (ZBE) de Bilbao hay varias que se fijan en la propia actividad municipal y apuntan al Ayuntamiento como sujeto que debería contener su consumo de energía. Una simpática es ... la que propone «la sustitución de la flota de automóviles oficiales» al servicio de «los altos cargos» por «cuadriciclos ligeros eléctricos». No ha sido contemplada por el gobierno municipal con una fórmula que se repite a menudo: «Se desestima la alegación presentada toda vez que su contenido no se refiere al texto de la ordenanza».
Publicidad
Noticias relacionadas
En otros caso se reclama evitar «evitar el derroche de energía en edificios públicos, oficinas y monumentos, limitando la iluminación nocturna y controlando los sistemas de climatización e instalando sistemas de iluminación mediante heliostatos automatizados para aprovechar la luz solar». Incluso «se solicita la plantación de 500.000 árboles y arbustos dentro del término municipal como medida para absorber la emisión de gases contaminantes».
Por el lado del apoyo a la ciudadanía para ayudarla minimizar las emisiones de gases, una alegación reclama que se impartan «cursos de conducción eficiente»; y otra sugiere que se establezcan ayudas económicas para quienes tengan que cambiar de coche para poder seguir entrando en la ZBE. Se ha presentado otra iniciativa para que desde la administración local se impulsen planes de movilidad al trabajo y se lleven a cabo también iniciativas para potenciar el teletrabajo, con lo que eso supone de contención de la movilidad. Como en el primer caso, todas las demás se han desestimado.
El 15 de junio es la fecha en la que finalmente entrará en vigor la zona de bajas emisiones. Eso supone que en poco más de un mes comenzarán las restricciones para acceder en coche al centro de la ciudad, a los barrios de Abando e Indautxu. Desde ese mismo momento no podrán hacerlo los vehículos sin etiqueta; y los que cuentan con el distintivo B tendrán una moratoria de un año. Así que quedan afectados la mitad de los vehículos que ahora circulan por la ciudad.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.