Manu Calvo, secretario provincial; Víctor Gutiérrez, presidente de Cruz Roja Bizkaia y Guillermo Vázquez, coordinador de la organización en el territorio Pankra nieto

Cerca de 25.000 vizcaínos necesitaron ayuda de Cruz Roja para alimentos o cursos de formación

El perfil más extendido entre los atendidos el año pasado fue el de una mujer menor de 54 años con menores a su cargo

Viernes, 10 de junio 2022, 15:06

Estos dos años de pandemia ha supuesto un reto para las organizaciones dedicadas a ayudar a quien lo necesita. Las entidades benéficas tuvieron que redoblar sus habituales esfuerzos para llegar al mayor número de ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Aunque la situación sanitaria encontró poco ... a poco estabilidad con la llegada de las vacunas, en 2021 las ONG tuvieron que hacer frente al escenario que dejó el coronavirus y que en muchos casos se tradujo en necesidad. Cruz Roja Bizkaia atendió el pasado año a 24.697 vizcaínos, de los cuales más de la mitad fueron mujeres con menores a su cargo. Así lo demuestra el último balance presentado esta mañana por los responsables de la entidad en el territorio.

Publicidad

El informe de 2021 concreta que cerca de 25.000 usuarios precisaron su ayuda de forma directa. Esta cifra hace referencia al número de personas que se registraron en Cruz Roja Bizkaia y recibieron atención, bien en forma material como alimentos o bien a través de servicios como cursos de formación o apoyo para paliar la soledad y el aislamiento social. En este sentido, los programas enfocados a la inclusión social fueron los más solicitados y supusieron el 39% de la atención prestada. Tras ellos, la educación y la salud representaron el 26 y el 25%, respectivamente. Si bien es cierto que no se puede establecer una comparativa con el número de atendidos por Cruz Roja en años anteriores ya que, como explican desde la entidad en otras ocasiones se contabilizaban tanto acciones de ayuda como de sensibilización, como charlas o jornadas.

Otro dato que se desgrana del informe anual es que de cada 10 personas atendidas, 6 fueron mujeres y en total, Cruz Roja Bizkaia atendió en 2021 a 14.606 frente a 10.091 hombres. Guillermo Vázquez, coordinador del organismo en el territorio ha comentado que estas cifras «reflejan que el rostro de la vulnerabilidad en Bizkaia es el de una mujer, que en 57% de los casos han nacido en otro país». La mayoría de ellas no superan los 54 años y cuentan con menores su cargo. Además, Váquez ha precisado que «entre las mujeres atendidas, 5.465 se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad, 431 han participado en el Plan de Empleo y 160 son solicitantes de asilo y refugio».

La apuesta por el colectivo femenino es uno de los compromisos que adquirió la organización en para los años 2020-2023. Otro de los objetivos alineados con los ODS que persigue Cruz Roja Bizkaia está relacionado con el cuidado del medio ambiente. Para ello, la institución ha financiado un proyecto enfocado a reducir la pobreza energética. Esta situación se produce cuando los hogares no pueden hacer frente a los costes de energía o para poder subsanarlos deben destinar una parte excesiva de sus ingresos. La entrega de kits de eficiencia energética por parte de Cruz Roja Bizkaia es una de las medidas puestas en marcha, así como asumir los pagos de aquellas familias que cumplan con ciertos requisitos.

Asistencia sanitaria

En materia de salud, Vázquez explica que las respuestas de Cruz Roja Bizkaia «se enfocaron especialmente a paliar la soledad y el aislamiento social o la pérdida de bienestar emocional». En 2021 fueron 7.733 personas a las que ofrecieron asistencia sanitaria. Todas las acciones que lleva a cabo la organización no serían posibles sin la ayuda de los voluntarios. Una cifra que ha crecido desde 2020 hasta situarse en 12.470, lo que representa cerca del 2% de la población vizcaína. Entre todos han realizado más de 100.000 horas de acción voluntaria. Otra parte importante de la organización es la aportación económica de los socios que en la actualidad son poco más de 25.000.

Publicidad

Cruz Roja Bizkaia también ha ofrecido junto al balance las cuentas de la entidad, en su compromiso por la transparencia. Los ingresos el pasado ejercicio ascendieron a 15 millones de euros (15.011.729), mientras que los gastos alcanzaron los 14.608.983 euros. El área de intervención social, medio ambiente y empleo, así como la de socorros, emergencia y salud, aglutinaron más de la mitad de los gastos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad