IRATXE ASTUI IRATXE ASTUI
BERMEO.
Jueves, 3 de octubre 2019, 02:00
Agrupaciones de voluntarios de Busturialdea y Lea Artibai han respondido un año más a la llamada de Proyecto Libera, creado por SEO/Ecoembes para recoger y analizar la basura en diferentes puntos de la costa vasca, dentro de la campaña conocida como '1m2 ... por las playas y los mares'.
Publicidad
La iniciativa de concienciación ciudadana se llevará a cabo el próximo domingo en los puertos de Bermeo y Mundaka y en el Centro Bird Center, de Gautegiz Arteaga, de la mano del club de sumarinistas Izaro Sun de Bermeo y Delfín Burgos. Lekeitioko Urpeko Taldea se encargará de las tareas en las playas de Isuntza y Karraspio.
La campaña de recogida de 'basuraleza' tiene como objetivo «caracterizar los residuos encontrados para conocer la cantidad y la tipología de las basuras marinas y poder plantear estrategias más eficientes y efectivas para frenarlas», explicaron los organizadores de la convocatoria, que se enmarca dentro del Día Mundial de las playas.
Los voluntarios recopilarán datos a través de la aplicación móvil Marnoba, que almacena y muestra información sobre los desechos que contaminan la costa y los fondos marinos en España.
En la pasada edición de '1m2 por las playas y los mares' se lograron regoger 23 toneladas de desechos abandonados gracias al más de un centenar de batidas que se realizaron en diferentes puntos costeros del Estado. «Se recopilaron cerca de 36.000 objetos de diverso tipo, desde colillas y redes de pescadores hasta envoltorios de comida y productos farmaceúticos que después fueron estudiados y caracterizados», tal y como señalaron las mismas fuentes.
Bolsas con redes
El proyecto 'Libera. Unidos contra la basuraleza' contará en esta ocasión con la colaboración de la cooperativa formada por tres mujeres rederas de Bermeo, que se encargarán de confeccionar un millar de bolsas mediante la reutilización de las redes viejas que les facilitan los arrantzales de la villa marinera.
Publicidad
La iniciativa es fruto de un convenio firmado por el grupo de profesionales con la Red de Vigilantes Marinos. «Esas bolsas recicladas con hilo de redes rotas se usan precisamente para recoger los residuos que los submarinistas encuentran en el fondo del mar», recuerdan.
Además de en los puntos costeros de Busturialdea y Lea Artibai, la jornada de recopilación de basura se lleva a cabo estos días también en otros puertos y playas de la costa tanto de Bizkaia como de Gipuzkoas. La Arena, Alabortza y Ziernena figuran dentro de los enclaves en los que se desarrolla la limpieza.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.