Borrar
Protesta frente al Ayuntamiento de los vecinos de la calle Don tello que sufren los «insoportables» ruidos de las obras del tren de Gernika. Iratxe Astui
Vecinos de Gernika llevan al Parlamento vasco el «calvario» por las obras del tren

Vecinos de Gernika llevan al Parlamento vasco el «calvario» por las obras del tren

Exigen a ETS que cambie de emplazamiento la base logística, próxima a sus casas, por los problemas de ruido que arrastran desde hace una década

Iratxe Astui

Gernika-Lumo

Martes, 1 de abril 2025, 18:58

Los vecinos de la calle Don Tello de Gernika comparecieron ayer ante el Comité de Movilidad Sostenible del Parlamento vasco para exponer la situación «límite» que llevan soportando desde hace más de una década debido a las obras que Euskal Trenbide Sarea (ETS) ejecuta en la playa de vías, situada junto a la estación de la villa foral y a escasos treinta metros de sus dormitorios.

«Sufrimos un auténtico calvario, con ruidos que superan los 60, 70 y hasta 80 decibelios», denunciaron tras proyectar ante los miembros de la mesa –convocada a instancias de EH Bildu– varios vídeos que evidenciaban los niveles sonoros «insoportables» a los que se enfrentan cada noche, especialmente las familias de los portales 12, 14 y 16 de la céntrica calle.

Aunque el «estruendo» que provoca el mantenimiento de las vías es una queja recurrente en Gernika, desde la plataforma vecinal advierten de que la situación adquirió tintes de «pesadilla» desde enero del año pasado. Fue entonces cuando ETS inició los trabajos de mejora del ramal ferroviario entre Bermeo y Amorebieta, utilizando la plataforma, rodeada de viviendas, como centro de operaciones.

«Comienzan a trabajar a partir de las diez de la noche y no paran hasta las siete de la mañana», relató la gernikarra Naia Elguezabal ante los consejeros de los distintos grupos parlamentarios. «Estamos al borde del colapso, sin poder dormir, con nuestra salud en riesgo y sin que nadie nos ofrezca una solución real», le respaldan Libe Villa y Juan Ignacio Elgezabal, también de la plataforma vecinal que ayer acudieron al encuentro parlamentario.

Los vecinos exigen medidas «urgentes» para acabar con «este infierno», una situación que califican de insostenible. «Vivimos frente a un taller gigante y al aire libre que no cesa su actividad ni siquiera de noche», denunciaron.

Cuestión de dinero

La alternativa más viable a medio plazo que plantean los afectados, y que contó con el apoyo de los consejeros, es el traslado de la base logística a otro punto, lejos de las viviendas. Una opción que, según se destacó en la comparecencia, también contempla ETS en el marco del proyecto de desdoblamiento de vía en Zugastieta, dentro de la línea Amorebieta-Bermeo, con el objetivo de mejorar la frecuencia de los trenes en Busturialdea.

Sin embargo, la consejera socialista Susana Corcuera advirtió de que el traslado no es una medida inmediata. «No podemos generar expectativas que luego se tornen en frustraciones, porque esta actuación no depende solo de la voluntad política. Está supeditada a una cuestión de financiación y cualquier cambio deberá contemplarse en las Cuentas de 2026», puntualizó.

Aun así, los grupos parlamentarios coincidieron en la necesidad de «intensificar el control sobre las obras» y trasladar al horario de mañana, siempre que no afecte al tráfico ferroviario, aquellas actuaciones que lo permitan.

Mikel Arruebarena (PNV) propuso un plan basado en «información, mitigación e inversión», mientras que Amancay Amets Villalba (EH Bildu) insistió en la necesidad de «abrir cauces de comunicación entre ETS y los vecinos» para evitar la incertidumbre diaria sobre la planificación de las obras, además de «acelerar la reubicación de la base logística». Por su parte, Santiago López (PP) advirtió a los vecinos de que «se enfrentan a una lucha complicada, que no tiene pinta de solucionarse rápido».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vecinos de Gernika llevan al Parlamento vasco el «calvario» por las obras del tren