Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Tomás Urionabarrenetxea con el único coche anfibio de Euskadi. E.C.

Un vecino de Bolíbar deslumbra en la costa al volante del único coche anfibio de Euskadi

El vehículo pertenece a Tomás Urionabarrenetxea, que ha vuelto de México a su localidad natal, a donde ha traído el 'Panther' desde Los Angeles

mirari artime

Martes, 7 de julio 2020

Que el mundo del automóvil avanza en lo que a tecnología se refiere no resulta novedoso. Pero que una de esas novedades suponga la llegada de un coche anfibio a los puertos de Bizkaia sí lo es, tal y como sucede con el 'Panther' que estos días deslumbra en la costa de Lea Artibai.

El vehículo capaz de circular por cualquier carretera o montaña al igual que navegar por el mar es propiedad de Tomás Urionabarrenetxea, un vecino de Bolibar que disfruta de sus vacaciones en el pequeño municipio situado a escasos kilómetros de Markina procedente de México, donde ha forjado toda una vida desde que emigró a los 15 años.

«Vengo dos veces al año al pueblo de mis raíces, donde restauramos el caserío donde se casaron mis padres que quiero dejar como legado a mis descendientes; tres hijos y nueve nietos», detalla. En el último de sus viajes, a primeros de marzo, le cogió el confinamiento que le ha impedido regresar al estado de Chihuahua, donde cultiva y produce nueces que exporta a todo el mundo.

«Soy hombre de tierra, de campo, pero también me gusta muchísimo el mar. Soy un enamorado de la costa de aquí», reconoce Urionabarrenetxea. «De ahí que en lugar de comprar un barco y alquilar un amarre y demás, decidí traer el 'anfibio' desde Los Angeles y dejarlo ya aquí de manera definitiva», detalla. «En Euskadi las distancias entre los puertos no son muy grandes y resulta mucho más cómodo viajar por mar ya que el 'Panther' puede acceder por las rampas sin problemas«, añade.

El coche alcanza una velocidad en el agua de cerca de 55 millas. E.C.

El jeep tiene más de 300 caballos de potencia y alcanza una velocidad en el agua de cerca de 55 millas, equivalentes a 120 kilómetros por hora en carretera. Está considerado como el más rápido y manejable en el agua. «Es de fibra de carbono, no se puede hundir porque tiene las ruedas que actúan como flotadores y como es el último modelo frabicado por esa firma tiene muy buenas prestaciones»; indica Urionabarrenetxea que durante sus paseos por la costa ha dejado sorprendidos y boquiabiertos tanto a arrantzales aficionados y profesionales como a los remeros con los que se ha cruzado.

Aunque su propietario prefiere no detallar el precio que ha pagado, su coste económico estimado ronda los 100.000 euros. «El domingo acudiré con el afibio a las regatas de San Sebastián donde me han pedido que ayude a los jueces», señala el dueño del único vehículo de estas características registrado en Euskadi. «En Europa tampoco hay muchos más registrados de manera oficial; uno en Francia y otro en Bélgica», indica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un vecino de Bolíbar deslumbra en la costa al volante del único coche anfibio de Euskadi