Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIRARI ARTIME
Miércoles, 26 de octubre 2022, 15:16
La variante sur de Markina, que según los cálculos oficiales evitará el paso diario de 3.000 vehículos por el centro del municipio, no estará finalizada hasta, al menos, dentro de cuatro años. Los plazos que maneja la Diputación establecen que el proyecto no será ... una realidad hasta el verano de 2026. El cronograma foral plantea que los trabajos saldrán a licitación en marzo de 2023 para comenzar con los primeros desmontes en septiembre de ese mismo año. «Aprobaremos el proyecto en breve para sacar las obras a concurso la próxima primavera y arrancar a finales de verano», desveló el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, en un encuentro celebrado con ciudadanos de Lea Artibai. Con un presupuesto de 27 millones de euros, los trabajos se prolongarán durante más de dos años.
Los ciudadanos de toda la comarca se encuentran «expectantes» ante la posibilidad de ver cumplida una de sus reclamaciones históricas para acabar con un calvario diario. Y es que la nueva carretera que enlazará la BI-4404 desde el barrio Iturreta con la BI-633 Durango-Ondarroa, que conecta la costa con el interior, resultará clave para el día a día del municipio y para el desarrollo del entorno. Principalmente, permitirá sacar el tráfico pesado que en estos momentos atraviesa el casco urbano de la localidad más poblada de la cuenca del Artibai. De hecho, uno de los últimos estudios de movilidad cifra en 29.500 el número de camiones que anualmente cruzan sus calles.
A ellos se suman el medio millón de viajes anuales de los trabajadores que se desplazan diariamente a sus puestos de trabajo en el polígono Gardatza de Etxebarria. Además, las firmas madereras que operan en la zona generan un movimiento que supera los 2.100 transportes al año. Por si fuera poco, otros 6.000 coches se desplazan desde Etxebarria a la localidad vecina para realizar algún tipo de gestión y, por ejemplo, el camión de la basura atraviesa la zona en 648 ocasiones, mientras que el Bizkaibus realiza 3.500 desplazamientos. «La importancia de esta carretera recuerda a la variante de Ermua», recalcaron en su día desde la institución foral, que incluyó este plan como uno de los grandes proyectos de esta legislatura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.