Las voces contrarias al plan de ampliación del museo Guggenheim en Urdaibai no están dispuestas a dar tregua a pesar de que el Gobierno vasco y la Diputación hayan anunciado el lunes que se darán un plazo de dos años para «reflexionar» sobre el proyecto. « ... No es admisible. ¡No nos sirve!», mantienen desde la plataforma vecinal Guggenheim Urdaibai Stop ante la interrupción del plan anunciada por las instituciones. Su determinación es clara en ese sentido: «Seguiremos trabajando de manera incansable hasta que el proyecto quede definitivamente paralizado», insisten las mismas fuentes, que han anunciado que seguirán dando los pasos necesarios para lograr su propósito «en la calle de la mano, de la ciudadanía, y en los juzgados, con la ley en la mano».
Publicidad
La plataforma que se opone a la construcción de las dos sedes –Gernika y Murueta– de la pinacoteca, en la única Reserva de la Biosfera de Euskadi, arremete también contra lo que describen como «un proyecto concebido utilizando la forma más deplorable de gobernanza». Según los miembros del colectivo, la «imposición y la falta de consulta a la ciudadanía» son motivos suficientes para declarar la inviabilidad del plan.
Consideran que la comarca merece un enfoque «más serio» y proponen para ello el Programa de Armonización y Desarrollo de las Actividades Socioeconómicas (PADAS), aprobado por unanimidad por el Gobierno vasco en 1998, como una alternativa más responsable.
«Ahí lo tienen. ¡Ya es hora de que lo desarrollen!», reclaman desde Guggenheim Urdaibai Stop. Mientras tanto, la plataforma exige responsabilidad a todas las partes involucradas y lanza un mensaje al astillero de Murueta «para que limpie los terrenos contaminados y devuelva a la marisma la zona ocupada sin concesión durante cinco años». A las administraciones les recuerdan, asimismo, «su deber de impulsar la restauración y naturalización de la Reserva de la Biosfera, con responsabilidad; como no se ha hecho en 40 años», denuncian.
La plataforma Guggenheim Urdaibai Stop presentó hace unos días un recurso ante la Audiencia Nacional en relación a la revisión del deslinde del dominio público marítimo-terrestre por el que se reduce de 100 a 20 metros la servidumbre de protección del tramo de costa, en el que actualmente se encuentra Astilleros Murueta y donde se proyecta construir una de las sedes de la pinacoteca.
Publicidad
Desde el colectivo Zain Dezagun Urdaibai, que también presentó con anterioridad sus alegaciones, han criticado también la decisión de tomarse un tiempo para repensar el plan de museo bicéfalo; una decisión que consideran como «una tregua táctica o alto al fuego en esa operación de saqueo de lo público» que atribuyen al Gobierno vasco y la Diputación. «Ese proyecto de expansión no precisa de más análisis, tanto por su nulo interés socioeconómico, como por sus demostrados daños al medioambiente, la cultura y el patrimonio histórico artístico», critican desde el movimiento vecinal y ecologista. Advierten también de que «vamos a seguir en la brecha y tenemos intención de recurrir a las instituciones europeas e incluso superiores en defensa de Urdaibai y por el futuro de Busturialdea».
Alcaldes de ayuntamientos de Busturialdea como el de Murueta –PNV- y Gernika –Guztiontzako Herria- han preferido no emitir por el momento ninguna opinión sobre la moratoria dada al plan museístico. La primera edil del Consistorio de Bermeo, gobernado por EHBildu, sin embargo, ve la paralización momentánea del proyecto como «una buena oportunidad para reflexionar sobre las necesidades reales que presenta la comarca» así como para «realizar una consulta popular sobre el mismo», propuso Nadia Nemeh, la primera mandataria de la villa marinera.
Publicidad
Su colega de partido, José Ramón Bilbao 'Buli', concejal portavoz del grupo soberanista en la oposición en el Ayuntamiento de Gernika, aprueba también el periodo de reflexión acordado por las administraciones. «Es necesario, porque la sociedad está polarizada en relación al Guggenheim Urdaibai y demanda un plan estratégico que necesita de la colaboración interinstitucional, pero también de la opinión del pueblo», matizó, por su parte.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.