

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe Astui
Gernika-Lumo
Lunes, 23 de septiembre 2024, 17:00
Urdaibai se ha consolidado este verano como uno de los destinos más atractivos del País Vasco con la llegada de más de 36.000 personas al entorno natural, que apuesta por lograr el equilibrio entre el turismo y la conservación medioambiental.
El dato, por otra parte, apenas supone un leve incremento del 3,84%, respecto a la anterior temporada estival por lo que desde la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi han destacado en ese sentido que la única Reserva de la Biosfera de Euskadi ha logrado mantener durante julio y agosto «un flujo sostenible y controlado de turistas». «Este resultado es fruto de una concienciación continua tanto de los visitantes como de los agentes locales», aseguró la gerente de Urremendi, Aitziber Ansotegi.
Según los datos recabados por la agencia pública, que se encarga de gestionar los puntos de información en Busturialdea, la oficina de atención a los viajeros que más entradas registró, pese a que sufrió un leve descenso respecto al mismo periodo del año anterior, fue la de Gernika, con 16.229 personas. Por su parte, las oficinas de Bermeo y Mundaka también atendieron a un número significativo de turistas, con 12.897 y 6.978 visitantes, respectivamente.
En cuanto al perfil y procedencia de las personas que se han interesado este pasado verano por conocer la comarca apenas ha cambiado respecto al pasado año. Los visitantes llegaron principalmente de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, aunque también se anotó una importante afluencia internacional, «sobre todo de gente de Francia, Italia, Alemania y Holanda y, en menor medida, de Inglaterra y Bélgica», enumeraron las mismas fuentes.
Urremendi ha medido asimismo parte del flujo de visitantes que durante la época vacacional han elegido disfrutar de otros puntos clave de Busturialdea como San Juan de Gaztelugatxe y Elantxobe. Para ello, ha recurrido a los registros aportados por los gestores turísticos digitales que tiene instalados en las inmediaciones de ambos ámbitos.
El panel localizado en la entrada del mítico islote de Bermeo registró en verano un total de 739 consultas, mientras que el que se sitúa en la singular localidad costera de Urdaibai registró 510. «En ambos casos, la gente que optó por recurrir a estas máquinas para obtener información procedían en su mayoría del Estado».
Además de estar adherida a la Carta Europea de Turismo Sostenible, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai ha obtenido recientemente el distintivo de Destino Turístico Inteligente (DTI), «que reafirma nuestro compromiso con un modelo basado en la preservación del entorno natural, social y económico, al tiempo que brinda una experiencia única a los viajeros que buscan calidad y responsabilidad», sostienen desde Urremendi.
La entidad comarcal, además, ha sido premiada en el marco del festival 'Terres Travel Festival-Films & Creativity'; un evento internacional, celebrado el pasado fin de semana en Cataluña, que combina cine y turismo sostenible. El galardón obtenido dentro de la sección 'Comunicación Turística' destacó el «emocionante» vídeo que promociona la comarca «como una experiencia plenamente alineada con la filosofía del ecoturismo y como lugar para sentir y vivir».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.