La Primitiva de este sábado: comprobar resultados del 1 de febrero

El turismo aumenta su tirón en Lea Artibai al crecer un 25% este verano

El sector busca mantener en otoño la gran afluencia de visitantes con un festival de rutas, excursiones, catas y degustaciones

MIRARI ARTIME

Viernes, 7 de octubre 2022, 19:49

El número de visitantes que este verano ha acudido a Lea Artibai ha experimentado un gran crecimiento del 25%. En concreto, ha pasado de 9,6 a un 34,6%, según los datos recogidos por el Observatorio de Turismo de Bizkaia. Para aprovechar este tirón ... y romper la estacionalidad que caracteriza al sector en esta comarca, la Fundación Leartibai activará desde hoy y durante dos fines de semana un festival de visitas, rutas, catas y actividades dirigidas a todo tipo de público.

Publicidad

El programa arranca a las diez de la mañana con una visita geológica a la playa Ogella de Ispaster. «Aconsejamos acudir con calzado cómodo», indicaron desde la organización. A continuación, tendrá lugar una degustación de productos de kilómetro 0 en el restaurante Areitz Bi.

La jornada del domingo estará dedicada durante la mañana al senderismo con un paseo por el camino real de Berriatua que partirá desde la oficina de turismo de Ondarroa y que finalizará en el Arriola. Por la tarde, se celebrará un rally fotográfico utilizando códigos QR a lo largo de la ruta del patrimonio del municipio. «Se dará un mapa y los puntos para sacar una instantánea en cada uno de ellos», detallaron. Después, se recorrerá la ruta del río Urko para llegar hasta el Antsotegi, de Etxebarria.

Neskatillas

El mundo rural y en concreto la agrocología que se practica en el caserío Kostabi de Amoroto, será otro de los atractivos de las jornadas que se reanudarán el sábado día 15. Tras conocer los métodos de plantación de las verduras y frutas de temporada, los participantes podrán conocer su sabor en el Ibaigane, de Oleta.

Por la tarde, llegará la visita a una de las joyas del patrimonio de la zona; la basílica de Lekeitio donde destaca al retablo mayor que por sus dimensiones y policromía es el más importante de Bizkaia y uno de los más destacados del país. En esa ocasión, la cata tendrá lugar en el Silken de la villa.

Publicidad

Las neskatillas de Ondarroa se encargarán el domingo a la mañana de explicar los detalles y particularidades del trabajo que llevan a cabo desde hace 30 años en el puerto, además de mostrar los puntos de interés y contar algunas de sus vivencias antes de ir a tomar unos pintxos.

La última parte de las propuestas tendrá la creatividad como eje central con un taller donde se elaborarán bolsas con elementos vinculados al patrimonio local en el espacio cultural Arropaineko Arragua.

Publicidad

«Se trata de mostrar las posibilidades que ofrecemos más allá de turismo de sol y playa, además de dar a conocer nuestros productos gastronómicos», señalaron desde la entidad supramunicipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad