![Siete días de espera para ir al médico en Ondarroa, la demora más larga de Bizkaia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/12/Protesta.jpg)
![Siete días de espera para ir al médico en Ondarroa, la demora más larga de Bizkaia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/12/Protesta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Viernes, 12 de julio 2024, 16:27
El consejero de Salud del Gobierno vasco, Alberto Martínez, se ha marcado como uno de los principales objetivos que los ciudadanos que piden una cita con su médico de Atención Primaria sean atendidos como norma general en un plazo de 24 horas y, como 'máximo' en 48.
En la actualidad, la media para toda la comunidad autónoma es de un día de espera, según los datos remitidos al Parlamento en respuesta escrita al grupo de EH Bildu. Los ambulatorios de los municipios más poblados de Busturialdea y Lea Artibai son la excepción; todos superan esa referencia.
Destaca el centro sanitario de Ondarroa que tiene la demora más larga de Bizkaia. Su población, de 8.200 habitantes, tiene que esperar hasta siete días para realizar una consulta presencial con el facultativo de cabecera. En Euskadi sólo le supera la localidad guipuzcoana de Errenteria que con 39.600 vecinos deben aguardar ocho jornadas.
Según Osakidetza, en el centro de salud de Markina hacen falta cuatro días, similar al que se necesita en Durango, que cuenta con 30.000 vecinos frente a los 7.000 del enclave situado en la cuenca del Artibai.
Por otra parte, las citas presenciales en el ambulatorio de Bermeo –que cubre a 17.375 pacientes– se dilatan hasta tres días, mientras que en Gernika y Lekeitio resulta necesario esperar 48 horas para ser recibido por el médico de familia. En Pediatría, por su parte, Gernikaldea es la que más tarda al necesitar dos días hábiles para concertar una cita.
Las reacciones no se han hecho esperar en Ondarroa con una oleada de críticas y reclamaciones. El Ayuntamiento (EH Bildu) ha denunciado la falta de respuesta de Osakidetza ante una situación que califican de «insostenible» y «preocupante».
«Todos sabemos que muchas veces, los ondarreses tenemos que esperar más de siete días para ser atendidos por el médico de cabecera», ha señalado la alcaldesa, Urtza Alkorta. «Creemos que nos merecemos un exhaustivo análisis de lo que sucede en nuestra localidad y en todo Lea Artibai para encontrar soluciones y para el que mostramos nuestra disposición a trabajar y colaborar», ha añadido la primera edil.
Para los pensionistas, «el ambulatorio de Ondarroa no está enfermo, está agonizando», lamentan desde una agrupación que ha promovido y respaldado sin fisuras la multitudinaria manifestación ciudadana celebrada hace escasas semanas.
«El problema no es sólo que vivimos lejos de las capitales, sino el 'destierro' al que nos someten desde Osakidetza», critican. «En más de una ocasión, ante la falta de médicos hemos tenido que recurrir a Urgencias, tanto hospitalarias como del 112 con todo lo que supone».
Desde la asociación de comerciantes y hosteleros Zatozte también han anunciado su intención de hacer llegar a la dirección de Salud las 3.755 firmas que reclaman que se cubra los seis médicos de familia del ambulatorio y que han respaldado EH Bildu y PNV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.