![«Seguimos sin saber en qué se basan para afirmar que el Guggenheim será bueno para Urdaibai»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/12/astillero%20Murueta%20protesta-kvVF-U2201211183502GWC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![«Seguimos sin saber en qué se basan para afirmar que el Guggenheim será bueno para Urdaibai»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/12/astillero%20Murueta%20protesta-kvVF-U2201211183502GWC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe Astui
Gernika-Lumo
Jueves, 12 de septiembre 2024, 15:52
La plataforma ciudadana Guggenheim Urdaibai Stop ha reiterado su firme oposición al controvertido proyecto de expansión del museo en la única Reserva de la Biosfera de Euskadi, «que es fruto de un estilo de gobernanza impositivo», insisten. Durante un reciente encuentro con la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, los representantes de la agrupación contraria a la construcción de las dos sedes –Gernika y Murueta– de la pinacoteca en Urdaibai expresaron su preocupación por lo que consideran «una propuesta sin diagnóstico claro», que podría generar un impacto negativo en el entorno natural, además de «la potenciación de la pérdida de la cultura autóctona», argumentan su postura.
Las voces que se oponen al plan han criticado, asimismo, la insistencia de las autoridades en defender los beneficios del proyecto cuando todavía no se conoce su alcance real. «Por más que preguntamos, tampoco en este encuentro nos han resuelto las dudas que tenemos sobre el Guggenheim Urdaibai. Nos han argumentado que el tono técnico que tienen nuestras preguntas les requiere una necesidad de consulta y que más adelante habrá tiempo para aclaraciones», señalaron.
Según han trasladado desde el colectivo, Etxanobe «nos ha dicho que el museo será bueno para la comarca, aunque seguimos sin saber en qué se basan para sostener esa idea». «Si como dicen, el proyecto no está totalmente definido ni decidido, entonces todo lo que nos presentan son promesas vacías», afirmaron.
Uno de los principales puntos de controversia es la posible modificación de la Ley de Costas, que reduciría la protección del litoral de 100 a 20 metros para permitir la construcción del museo Guggenheim en Urdaibai y en concreto en el espacio que ocupa en la actualidad la empresa Astilleros de Murueta. El Ministerio de Transición Ecológica dio luz verde a esta reducción, pero esta «maniobra», que también en palabras de los integrantes de la plataforma «pone en riesgo la integridad ambiental de la zona, reconocida como parte de la Red Natura 2000», ha quedado bloqueada en la Audiencia Nacional, debido precisamente a los recursos judiciales interpuestos a la medida por este grupo.
Esta misma semana, además, Guggenheim Urdaibai Stop ha interpuesto un recurso de alzada contra la resolución de la dirección general de la Costa y el Mar, aprobada el pasado mes de julio, para la concesión de ocupación de terrenos de Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) que posibilitaría la construcción de un camino o palafito desde Punta Tellería-Astillero, en Murueta. «También hemos interpuesto otro recurso administrativo contra el departamento de Industria, Sostenibilidad y Transición energética del Gobierno vasco por la aprobación del plan que exigimos que quede en suspenso», avanzaron.
Por otro lado, la plataforma denuncia la falta de procesos participativos en un proyecto de la magnitud del museo bicéfalo del Guggenheim en Urdaibai. «No se ha consultado a la ciudadanía sobre las verdaderas necesidades de la comarca. La falta de diagnósticos compartidos es preocupante, y todo apunta a que se trata de un despilfarro de dinero público para beneficiar intereses privados», sostienen.
Aunque la diputada Etxanobe «nos ha asegurado que mantendrán futuras reuniones para abordar nuestras inquietudes en torno al museo», desde la plataforma se mantienen escépticos y piden mayor transparencia en los próximos pasos. «El Guggenheim en Urdaibai no solo carece de una definición clara, sino que representa una amenaza para el equilibrio ambiental y social de la zona», mantienen.
Fuentes de la Diputación Foral no han querido entrar a valorar la reunión mantenida con la Plataforma Guggenheim Urdaibai Stop, «que entra dentro del funcionamiento interno y responde al proceso de atender las sensibilidades de los vizcaínos», explicaron fuentes de la Administración foral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.