Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Los acuerdos del Brexit afectarán de lleno a la flota de arrastre de Ondarroa. MIRARI ARTIME
El sector pesquero teme ser moneda de cambio en las negociaciones del Brexit

El sector pesquero teme ser moneda de cambio en las negociaciones del Brexit

Los armadores recelan que los 'vendan' tal y como ocurrió cuando se acordó el acceso a la Comunidad Económica Europea en 1986

MIRARI ARTIME ONDARROA

Viernes, 16 de octubre 2020, 16:50

Los armadores de altura temen que los negociadores comunitarios usen como moneda de cambio la pesca para un acuerdo sobre el Brexit y 'vendan' al sector, como consideran que se hizo cuando se negoció el acceso a la entonces Comunidad Económica Europea, en 1986.

Entonces, el acuerdo de adhesión supuso restricciones en la entrada de la flota estatal a caladeros comunitarios. En total, la flota afectada por los acuerdos entre Bruselas y el Reino Unido rondan los 88 barcos, de los que 16 son arrastreros con base en el puerto de Ondarroa.

<2.150 tripulantes, por lo tanto se juega mucho en esas negociaciones y es importante conseguir un buen acuerdo que beneficie a ambas partes>>, señalaron desde Cepesca, la con federación estatal de pesca.

Los armadores han insistido en la urgencia de un acuerdo en materia pesquera con Londres, para poder ser ratificado a tiempo y que entre en vigor el 1 de enero de 2021, porque si no, hay riesgo de que la flota comunitaria ‘colapse’ por problemas burocráticos.

En opinión del sector es el momento de reafirmarse en todos los aspectos del ‘mandato negociador’ y mantener las relaciones con el Reino Unido en la situación más cercana al ‘statu quo’

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El sector pesquero teme ser moneda de cambio en las negociaciones del Brexit