![El sector pesquero teme ser moneda de cambio en las negociaciones del Brexit](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/16/media/cortadas/th_a42a72a425c164dd4407cbac84a3d92a_18PuertoOndarroaSusanaCuevasred-R4fJ6bBTdbi6AsJcTHeEEQM-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El sector pesquero teme ser moneda de cambio en las negociaciones del Brexit](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/16/media/cortadas/th_a42a72a425c164dd4407cbac84a3d92a_18PuertoOndarroaSusanaCuevasred-R4fJ6bBTdbi6AsJcTHeEEQM-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIRARI ARTIME ONDARROA
Viernes, 16 de octubre 2020, 16:50
Los armadores de altura temen que los negociadores comunitarios usen como moneda de cambio la pesca para un acuerdo sobre el Brexit y 'vendan' al sector, como consideran que se hizo cuando se negoció el acceso a la entonces Comunidad Económica Europea, en 1986.
Entonces, el acuerdo de adhesión supuso restricciones en la entrada de la flota estatal a caladeros comunitarios. En total, la flota afectada por los acuerdos entre Bruselas y el Reino Unido rondan los 88 barcos, de los que 16 son arrastreros con base en el puerto de Ondarroa.
<
Los armadores han insistido en la urgencia de un acuerdo en materia pesquera con Londres, para poder ser ratificado a tiempo y que entre en vigor el 1 de enero de 2021, porque si no, hay riesgo de que la flota comunitaria ‘colapse’ por problemas burocráticos.
En opinión del sector es el momento de reafirmarse en todos los aspectos del ‘mandato negociador’ y mantener las relaciones con el Reino Unido en la situación más cercana al ‘statu quo’
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.