Borrar
La formación se presenta con un factor clave para garantizar el relevo generacional en el sector pesquero. G. V.
«El sector pesquero cuenta con salidas profesionales y muy bien retribuidas»

«El sector pesquero cuenta con salidas profesionales y muy bien retribuidas»

El Gobierno vasco implica a representantes de la flota artesanal, bajura, altura y atuneros a «revertir el halo de dureza que les persigue»

Mirari Artime

Martes, 8 de febrero 2022, 21:32

La falta de personal dispuesto a coger el timón es uno de los principales problemas a los que se enfrenta el sector pesquero de Euskadi, clave en el desarrollo de municipios altamente dependientes de la pesca como Bermeo en Busturialdea y Ondarroa, en Lea Artibai. Ante este panorama, la formación se presenta como un factor fundamental para garantizar el relevo generacional y, bajo esa premisa, el Gobierno vasco ha decidido contar con la implicación de la bajura, altura al fresco, atuneros congeladores y flota artesanal, así como con representantes de la amplia oferta formativa que se programa desde la Dirección de Pesca y Acuicultura, entre los que destacan las escuelas náuticas de Ondarroa y Bermeo.

Así, en colaboración con Hazi, tomarán parte en una jornada de trabajo, convocada para el viernes en el auditorio Itsas Etxea de Hondarribia, «Se persigue dar a conocer la formación disponible y las titulaciones exigidas para trabajar en un mundo que ha cambiado muchísimo y que actualmente cuenta con salidas profesionales muy interesantes y diversas», señalaron desde el Ejecutivo autónomo.

«Tratamos de que nazca un interés en el potencial alumnado de las tres escuelas náutico-pesqueras con las que contamos», añadieron las mismas fuentes. «El objetivo es arrojar luz sobre la realidad del sector y revertir ese halo de dureza y esfuerzo que le persigue», recalcaron.

«En la actualidad, la mar tiene titulaciones muy diversas –patrones, mecánicos, oficiales– y muy reclamadas, así como condiciones laborales de primer nivel y muy bien retribuidas», añadieron.

La convocatoria también servirá para poner el foco sobre el papel de la mujer «en un sector muy masculinizado», en el que, sin embargo, «tienen cabida hoy en día, para lo que tenemos que dar pasos de cara a posibilitar su inclusión en diversos puestos», adelantaron desde el Ejecutivo autónomo.

Retos de futuro

Para dar a conocer de primera mano las distintas iniciativas formativas, se contará, entre otros invitados, con la participación de Irati Ruiz, estudiante de Ciclo Formativo de Grado Superior de la Escuela Náutica de Bermeo, que detallará su experiencia en la formación dual. Por su parte, Elhadji Malick Sene, alumno del centro de Ondarroa, hablará sobre la obtención del título de patrón costero polivalente.

También se detallará el programa Itsasoratu que posibilita la inmersión de los jóvenes en el mundo de la pesca y que desde su puesta en marcha en 2016, ha contado con la participación de 83 personas y 70 armadores que han trabajado en conjunto, recibiendo una subvención económica de alrededor de 500.000 euros.

La jornada, que incluirá la presentación de un análisis de la actual situación de esta actividad en Euskadi a cargo del director de Pesca, Leandro Azkue, abordará también el dispositivo de reconocimiento de competencia para «transitar entre la jubilación de patrones y la llegada de nuevas generaciones con personal experimentado en la mar pero sin titulación que evite una ruptura total y embarcaciones que no puedan faenar».

Los retos del futuro cerrarán la sesión con la aportaciones de Mikel Santiso, director de la Escuela Náutica de Ondarroa, y las conclusiones del viceconsejero de Pesca, Bittor Oroz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «El sector pesquero cuenta con salidas profesionales y muy bien retribuidas»