Borrar
El productor de Markina, Alejandro Arrieta, atiende a un cliente en la feria de Lekeitio. mirari artime
La huerta de Lea Artibai se pone al alcance de todos en Lekeitio

La huerta de Lea Artibai se pone al alcance de todos en Lekeitio

El productor Alejandro Arrieta gana el premio al mejor puesto en una animada feria de Santo Tomás, que ayer contó con menos frutas y verduras por la sequía

MIRARI ARTIME

Miércoles, 21 de diciembre 2022, 19:44

La feria de Santo Tomás brilló ayer en Lekeitio en un espléndido día. Los baserritarras de Lea Artibai se mostraron satisfechos con las ventas registradas, que superaron las expectativas iniciales, mientras los consumidores se rindieron a la calidad del género de cercanía y al ambiente festivo que inundó la plaza, en especial, hacia el mediodía. Los productores de la comarca acudieron con menos fruta y verdura que en anteriores ediciones. «Días secos, cosecha reducida», señaló Alejandro Arrieta, del caserío Xemein Gain, de Markina que lleva muchos años vendiendo su mercancía en las ferias y que ayer volvió a ser el ganador del premio que el Ayuntamiento concedió al mejor puesto del mercado dotado con 300 euros.

Todos sus productos son ecológicos. «Hemos perdido mucho género», aseguró. «No hay cebollas ni manzanas ni alubias, la patata es muy pequeña y la calabaza ha ido por zonas, en algunos sitios ha habido muchísimo y en otros absolutamente nada», añadió. «Esta escasez también ha provocado que los precios suban algo más y no sólo por la inflación», recalcó Arrieta, quien reconoció también que, a pesar de todo, las ventas fueron mejores de las esperadas.

De la misma opinión fue Bingen de la Torre, que ayer se presentaba por primera vez a la feria de Santo Tomás con las verduras y hortalizas de la explotación que cultiva en el caserío Kostabi, de Amoroto. «Ha ido muy bien, mejor de lo esperado», confesó.

Animales de caserío

«Creía que la gente sería más reacia a gastar, pero está animado», añadió mientras atendía a Mari Carmen Ibarzabal que compró un manojo de puerros a tres euros y varias unidades de cebolla blanca a dos euros el kilo.

«Siempre hacen falta en la cocina y estos días más para hacer las salsas», apuntó antes de dirigirse a los puestos de patés y al de los pasteles vascos, dos de los preferidos del público junto a los de talo con chorizo, donde las colas fueron creciendo a medida que avanzaba la mañana.

«Hay tanta gente, que nos tendremos que quedar con las ganas», indicaron Mertxe Romero y Olga Alonso, dos jubiladas de Sestao que decidieron huir de las aglomeraciones. «Hemos venido tres autobuses y después iremos a comer a Kortezubi», señalaron esgtas vecinas de la Margen Izquierda.

La exhibición de animales de caserío fue otro de los atractivos de la muestra, en especial, para los más pequeños, que se quedaron magnetizados con las familias de cerdos del caserío Atain Torre, de la markinarra Jare Urizabarrena que, por primera vez, veían tan de cerca.

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La huerta de Lea Artibai se pone al alcance de todos en Lekeitio