Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Lunes, 21 de junio 2021, 10:57
La Diputación Foral de Bizkaia ha reactivado este lunes la plataforma de reservas de tickets para visitar Gaztelugatxe a partir del 1 de julio, fecha en la que se reabre parcialmente este enclave con un recorrido circular entre Urizarreta y Ermu, sin llegar a la ... zona en la que se produjo el desprendimiento que originó el cierre de los accesos y sin posibilidad, por tanto, de acceder al islote. Para garantizar que se cumplen las medidas de protección frente al Covid marcadas por las autoridades sanitarias, se mantendrá la limitación de 960 personas al día y el recorrido será de sentido único.
Este enclave ha permanecido cerrado desde el pasado mes de enero como consecuencia de un desprendimiento y a lo largo de estos meses, se ha realizado un exhaustivo análisis de la zona para establecer las medidas a adoptar para evitar que se puedan producir nuevos derrumbes y garantizar la seguridad de las personas que acuden a visitarlo. Siguiendo ese análisis, se ha establecido una sectorización de todo el Biotopo protegido en función del grado de inestabilidad que presenta cada zona, de manera que pueda hacerse una reapertura progresiva al público.
Los trabajos para abrir la primera de estas zonas, el recorrido circular entre Urizarreta y Ermu están ya en su fase final, y ya han arrancado las labores en el tramo que discurre entre Ermu y Lurgorri, que se abrirá previsiblemente a finales del mes de julio. En las próximas semanas comenzarán también las obras en el área que da acceso al islote y a la ermita, en donde se produjo el desprendimiento, que podrá recorrerse a principios de otoño. La Diputación Foral de Bizkaia realizará una inversión cercana al medio millón de euros para desarrollar estos trabajos, que incluyen la instalación de barreras, el vallado de diferentes zonas o la protección de las zonas de erosión, entre otras medidas. Unas medidas que, además de garantizar la seguridad de las personas que transiten por los accesos a Gaztelugatxe, se han diseñado teniendo en cuenta que deben integrarse en el paisaje, que deben ser poco impactantes, moldeables y adaptables a la evolución de la inestabilidad.
Junto con la adopción de estas medidas correctoras, la Diputación Foral de Bizkaia ha decidido realizar un seguimiento continuado de la estabilidad de toda la ladera de Gaztelugatxe mediante la colocación de sensores que determinen si se producen nuevos movimientos de terreno y la consulta de los registros de precipitación en la estación meteorológica de Matxitxako de manera que se puedan adoptar las medidas de seguridad pertinentes en caso de que fuera necesario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.