Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El número de delitos en Gernika en los últimos años se mantiene estable. Si descartamos el año de tregua por la pandemia -en el que las restricciones limitaron la movilidad de todos los ciudadanos-, las denuncias presentadas en la villa foral entre los años 2019 ... y 2022 se han incrementado en poco más de un 3%, según los datos conjuntos de la Ertzaintza y la Policía Municipal.
Así se recoge en la 'Memoria Delincuencial 2022 de la Euskal Polizia', presentada ayer en el Parlamento vasco por el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka. En el lado negativo de esta estadística llama la atención, sobre todo, el número de robos con fuerza contabilizados en domicilios de la localidad, que se han disparado al pasar de 48 en 2019 hasta los 108 que sufrieron en sus casas los vecinos durante el pasado ejercicio. Los delitos contra el patrimonio han afectado también a dependencias anexas a las viviendas como camarotes y trasteros. Durante los dos últimos años se han doblado en número -de 41 a 98-.
Otra de las cifras más significativas señala al número de estafas. Los agentes de ambos cuerpos atendieron 63 denuncias por este tipo de delitos en 2019 y a partir de ese año la cifra se ha incrementado hasta alcanzar las 180 dos años después.
Las estadísticas reflejan, por el contrario, un descenso del 21,43% en cuanto a los casos de malos tratos sufridos en el ámbito familiar desde 2019 -sin tener en cuenta el primer año de la pandemia-. En el último cuatrienio, además, no existen casos de asesinato en Gernika y también han descendido de manera notable los delitos por conducción bajo la influencia de alcohol y drogas -de 27 a 8-. La caída experimentada entre 2019 y 2022 en cuanto al tráfico de estupefacientes es aún mayor al superar el 70% -de 8 a 2-.
Los datos apuntan también a un descenso a la mitad en el robo de vehículos y dos agresiones sexuales en 2022 frente a las 3 que se atendieron en dependencias policiales durante el año de la prepandemia.
Bermeo, más seguro
La delincuencia en Bermeo, la otra cabecera de la comarca de Busturialdea, se sitúa en general en niveles más bajos que en Gernika. De hecho, es uno de los municipios vizcaínos de entre 15.000 y 50.000 habitantes que cuantifica menos infracciones penales.
La tendencia a la baja en el número de delitos se ha dejado notar en el último año, al pasar de 702 a 653 denuncias de diferente índole. En el municipio costero también se han disparado los casos de estafa, que en el último año aumentaron un 21%. Bajan, por contra, los robos con fuerza en viviendas y las denuncias por malos tratos en las familias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.