![La restauración del puente de Txatxarramendi comenzará este mes](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/PUENTE%20AZTI-kxVC-U150478710251FLB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La restauración del puente de Txatxarramendi comenzará este mes](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/PUENTE%20AZTI-kxVC-U150478710251FLB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IRATXE ASTUI
Jueves, 9 de septiembre 2021, 22:24
El departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia tiene previsto iniciar «en las próximas semanas» las obras para la reparación y el saneamiento del puente de Txatxarramendi. La pasarela, perteneciente al término municipal de Sukarrieta, ya fue sometida hace ocho años al refuerzo de su estructuta, «pero precisa de una nueva intervención para reparar los desperfectos que ha sufrido desde entonces, con el paso del tiempo», reconocen desde la Administración foral.
El plan de obra proyectado, que se desarrollará «en un plazo estimado de 14 semanas y media» y que cuenta con un presupuesto que supera los 347.000 euros, consistirá en la retirada de la vegetación que invade parte de la infraestructura, además de la limpieza de las manchas de humedad y grasa que presenta en la actualidad.
El saneo se aplicará también a los apoyos metálicos del puente y se procederá, asimismo, a restaurar los desconches de hormigón y eliminar también las señales de oxidación que tiene», detallaron. Por otro lado, los trabajos se completarán con el relleno de varias fisuras, el recubrimiento protecctor de su estructura de hormigón y la restauración «de los abombamientos detectados en algunos puntos de la pasarela», añadieron desde el órgano foral.
Una vez concluidos los trabajos principales para la rehabilitación del puente se procederá a su embellecimiento con el pintado de las barandillas y farolas. «Se repondrá una de los puntos luminosos que faltaban y se colocarán elementos de cierre en los huecos entre barandillas en cuatro zonas en las que se considera que su separación es mayor de lo aconsejable», explicaron.
Txatxarramendi se ubica dentro del área protegida de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai por lo que los trabajos han requerido de los permisos pertinentes por parte del Patronato que se encarga de gestionar este área natural. La Diputación se hará cargo de su rehabilitación tras solicitar también el permiso de ocupación de dominio público marítimo terrestre a la Demarcación de Costas del Gobierno vasco.
El puente de Txatxarramendi tiene una longitud aproximada de 108 metros y sirve para salvar la línea del ferrocarril entre Bermeo y Bilbao. La infraestructura pasa también por encima de la ría de Gernika para dar acceso tanto al tráfico rodado, así como al paso de los peatones hasta la isla de Txatxarramendi de Sukarrieta.
La infraestructura, por la que se puede acceder al islote en el que se localizan las instalaciones del centro de ciencia y tecnología marina y alimentaria de de Sukarrieta, así como a un pequeño parque botánico, se terminó de construir en el año 1943.
El puente está formado por un total de seis vanos, dos de los cuales se encuentran sobre el término municipal de Busturia, desde el arranque de la pasarela en un cruce con la carretera BI-2235 que une los municipios de Bermeo y Gernika. «Otro salva las vías del tren y los tres restantes el paso sobre la ría», expecifican.
La ensenada en la que se sitúa la isla de Txatxarramendi fue utilizada por los romanos como pequeño puerto de cabotaje en el siglo II d.C. en la zona Sur de Portuondo. «En épocas más actuales esta isla acogió al Hotel Txatxarramendi (1896-1947), que fue pionero del turismo en la comarca de Busturialdea y principal responsable de que el tren llegase hasta Sukarrieta», recuerdan en una publicación desde la agrupación local Urdaibaiko galtzagorriak.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.