Mirari Artime
Martes, 23 de mayo 2023
«Hace apenas un par de semanas, una amiga iba a cruzar la carretera por el paso de cebra en compañía de sus dos hijos cuando el coche que venía por detrás del que estaba parado, no se dio cuenta y casi todos salen volando», ... señalan Nerea Alegría y Aintzane Elordi. «No pasó nada grave, pero nadie respeta los límites de velocidad y algún día vamos a tener un disgusto», añaden estas dos vecinas de Berriatua.
Publicidad
Las quejas y denuncias por la falta de seguridad vial de la BI-633 que cruza y divide en dos el entramado urbano de este enclave de Lea Artibai se suceden desde hace tiempo. De hecho, la asociación de padres llevó a cabo una campaña de recogida de firmas para exigir a la Diputación que limite la velocidad a 30 kilómetros por hora.
Un estudio llevado a cabo por la propia institución foral detalla que la carretera registra una afluencia media de 7.000 vehículos diarios, de los que un 8,5% corresponde a transporte pesado.
«Nuestros niños, como el resto de los habitantes, caminan varias veces por las aceras que están junto a esta carretera general y también la cruzan en repetidas ocasiones al día con el consiguiente peligro», denunciaron. Durante el periodo 2015-2019, se han tenido constancia de 22 accidentes, según la administración territorial, con diez víctimas de las que uno resultó grave.
La mayoría (11) fueron por alcance, seis por colisiones laterales, uno por el atropello de un animal más otro por salirse de la vía.
Los vecinos esperan ahora que las obras para mejorar el entorno de la plaza sirvan para aumentar la seguridad del entorno, así como del núcleo urbano. Los trabajos, que el Ayuntamiento acaba de licitar, arrancarán en verano. La primera fase del proyecto, que cuenta con un presupuesto ligeramente superior a los 200.000 euros, comenzará con el desplazamiento de la parada del autobús.
Publicidad
«Se trasladará, con el visto bueno del departamento foral de Infraestructuras y Desarrollo, unos 30 metros en dirección a Ondarroa», recoge el plan. Como consecuencia, se cambiará la entrada del tráfico rodado a la plaza, situándola al mismo nivel que el peatonal para que no se creen escaleras y garantizando así la accesibilidad», añade.
La actuación incluye también modificar el actual paso de cebra para llevarlo a una zona más amplia y de esta manera conseguir que el itinerario peatonal entre los dos lados de la carretera sea más directo.
Publicidad
«Esta nueva disposición del paso y los semáforos mejorará tanto los flujos como la visibilidad de los viandantes, además de descongestionar la zona», se destaca en el informe.
De manera paralela, se cambiará la terraza del bar municipal, Zentrala, para que el nuevo espacio, condicionado por los árboles plataneros existentes, quede más accesible, cómodo y funcional. En una segunda fase, se habilitarán dos rotondas en sendas entradas al municipio.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.