Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Visita de representantes de la Diputación de Gipuzkoa al yacimiento Oppidum de Arrola en Busturialdea. DIPUTACIÓN
La reconstrucción virtual del Oppidum de Arrola interesa a Gipuzkoa

La reconstrucción virtual del Oppidum de Arrola interesa a Gipuzkoa

IRATXE ASTUI

ARRATZU.

Viernes, 17 de enero 2020

Un grupo formado por representantes de la Diputación de Gipuzkoa, así como del Ayuntamiento de Azkoitia han visitado el Oppidum de Arrola a fin de conocer de primera mano el trabajo técnico y tecnológico puesto en marcha en el yacimiento vizcaíno de cara a su reconstrucción y divulgación.

La Diputación vizcaína, de hecho, ha generado un sistema de realidad aumentada en torno al castro, que permite visualizar las ruinas del Oppidum de Arrola: «Un característico poblado en el que se agrupaba la población de la etapa final de la II Edad del Hierro e inicios del periodo romano en las tierras del Cantábrico oriental», detallan desde la Administración foral.

La herramienta de realidad virtual se enmarca dentro del programa denominado 'Itinerarios históricos por Urdaibai', que recorre con visitas guiadas enclaves arqueológicos de Bizkaia. «La persona visitante se transporta al pasado a través de una tablet, con la que ven una recreación del yacimiento de IV a.c.», explicaron.

El grupo de expertos procedentes de Gipuzkoa tuvieron oportunidad de obtener detalles sobre la reconstrucción virtual desarrollada con técnicas de fotogrametría sobre imágenes aéreas del mismo. «La aplicación reconstruye el Oppidum en 3D con texturas realistas y fotografía en 360 grados», señalaron.

Desde su origen

«De esta manera, los restos que se contemplan a lo largo de las visita cobran aún más sentido ya que se puede observar el lugar hace miles de años», aseguraron. La reconstrucción virtual contribuye a «acercar la historia y el patrimonio cultural aún más a la ciudadanía».

Los imágenes aéreas permiten también «imaginar cómo eran las viviendas de sus antiguos moradores, de una forma intuitiva y sencilla», apuntaron desde la Diputación. El yacimiento arqueológico está delimitado por un amplio recinto fortificado de planta alargada que ocupa la totalidad del alto de Arrola, una de las elevaciones que forman parte del cordal de Gastiburu, en Arratzu, Nabarniz y Mendata.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La reconstrucción virtual del Oppidum de Arrola interesa a Gipuzkoa