Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Lunes, 4 de marzo 2024
«Queremos que Osakidetza deje a Ruth Torre que con su actividad diaria nos ha salvado la vida y se ha ganado el respeto y la admiración de mayores y jóvenes», han señalado desde la plataforma ciudadana creada en Ibarrangelu para paralizar el traslado de ... la médico que atiende en días alternos el centro de salud del pequeño enclave turístico, así como el de Elantxobe.
«Torre es la tercera doctora que ha pasado por aquí desde la jubilación del titular. Lleva más de dos años y durante ese tiempo se ha volcado con los pacientes, se preocupa por nosotros, se ha ganado la confianza de la ciudadanía y encima ha dado estabilidad a la plaza de atención primaria», añaden desde la agrupación vecinal que este fin de semana ha comenzado las movilizaciones para defender la permanencia de la profesional.
«No es un capricho de los vecinos», refrendaron los alcaldes de los dos municipios afectados; Jesus Mari Ziluaga (Armendu) y Patxi Egurrola (EH Bildu). «Es una médica a la que queremos y muestra de ello es que detrás de la pancarta de la concentración han alzado la voz más de 200 personas», indican.
Según han detallado, la solicitud realizada por la propia facultativa para quedarse en su actual puesto mediante un procedimiento de movilidad interna recibió el visto bueno inicial de la dirección de Osakidetza.
«Pero una vez realizada la adjudicación de las plazas de la OPE, le han indicado que tiene que incorporarse cuanto antes al centro de salud de Galdakao-Usansolo», señalan. En principio, tendrá que dejar la atención primaria que atiende en la comarca de Busturialdea a mediados de la semana que viene.
«No vamos a parar», indican. De hecho, han vuelto a convocar una concentración de protesta para el próximo domingo que en esta ocasión se llevará a cabo en Elantxobe. «Si no hay noticias, seguiremos semanalmente», han adelantado desde la plataforma «en la que participamos todos los vecinos, juntos, sin distinción».
Los afectados claman que se acepte y se respete la petición de la médica por dos razones principales. «La doctora quiere quedarse y administrativamente es posible», matizan.
«Es una profesional como la copa de un pino, que te llama a primera hora antes de empezar a pasar consulta para saber cómo estás, que se preocupa y que encima quiere quedarse», explicaron varias vecinas que prefieren el anonimato «porque vamos todos a una».
Desde los ayuntamientos afectados también sostienen que «Osakidetza pone la plaza en peligro una y otra vez, resta calidad al servicio de atención primaria y lo que es más grave aún empeora la atención de pacientes con enfermedades crónicas en municipios con altas tasas de personas mayores», se lamentan.
Estas protestas se producen en un contexto de descontento generalizado en buena parte de los pequeños enclaves de la costa. «Siempre tiran de nosotros, somos los que nos quedamos sin pediatra, a los que nos reducen los días de consulta o nos dejan sin sustitutos en verano».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.