La dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno vasco tiene previsto ejecutar, a partir de los próximos meses, diferentes actuaciones para el mantenimiento y puesta a punto de los puertos de las comarcas de Busturialdea y Lea Artibai. La Administración autónoma retomará el proyecto ... para recalzar el morro del muelle sur del puerto de Elantxobe que inició el pasado año, «pero la mala mar barrió prácticamente la totalidad de los trabajos realizados hasta en dos ocasiones», informaron desde la dirección de Puertos.
Publicidad
Con el objeto de que las condiciones marítimas no limiten la estabilidad del morro de la pequeña dársena, se ha planteado la realización del mismo trabajo «pero con un plazo de ejecución ampliado a seis meses y durante la época más adecuada y segura para llevarlos a cabo», explicaron. Asimismo, el muelle sur de Elantxobe queda resguardado del mar por el dique de contención norte, «pero en los días de mayor oleaje sufre los golpes de la mar». El plan cuenta con un presupuesto de 44.303 euros.
El puerto de Bermeo también se someterá en breve a varios trabajos de mejora que consistirán en la implantación de nuevas defensas en su muelle comercial de Xixili. Tras proceder a la retirada de los actuales elementos «viejos y rotos», se prevé la colocación de nuevas defensas, «de cinco metros de longitud», tal y como detallaron desde el Ejecutivo autónomo. Estas labores se desarrollarán también durante seis meses y costarán 48.300 euros.
La lista de las labores de mantenimiento y mejoras para los puertos de la zona incluyen, por otra parte, el dragado tanto de la dársena exterior de Mundaka, así como del canal de acceso al puerto de Lekeitio. En la primera localidad se invertirán 31.460 euros para extraer alrededor de mil metros cúbicos de arenas limpias del área de Santa Catalina de cara a la época estival. Las arenas serán depositadas después en la zona sumergida de la playa de Laida.
Publicidad
La última actuación de dragado en el puerto mundakarra se llevó a cabo «en 2014, tras los temporales marítimos que tuvieron lugar entre los meses de enero y marzo, en el que se extrajeron alrededor de 3.000 metros cúbicos de arena fangosa, que fueron vertidas en el punto autorizado», recuerdan desde el Departamento de Puertos del Gobierno vasco. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas.
La actuación similar que prevé llevar a cabo en el puerto de Lekeitio consistirá en el trasvase y depósito de un volumen «inferior a 10.000 metros cúbicos» de arenas limpias en la zona intermareal de la playa de Karraspio. Una operación que se repite todos los años y cuyas obras se prolongarán durante dos meses con un desembolso de 48.165 euros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.