Borrar
Urgente Seis coches y una moto calcinados en un incendio en Bilbao
Un hombre pesca en el muelle de Ondarroa donde atraca la flota de altura del País Vasco. I. Pérez
Puertos protegerá el muelle pesquero de Ondarroa para la subida del nivel del mar

Puertos protegerá el muelle pesquero de Ondarroa para la subida del nivel del mar

Encarga un estudio para elevar la cota que en la actualidad supera los 5,6 metros y frenar así los efectos adversos del cambio climático

Mirari Artime

Viernes, 27 de octubre 2023, 19:22

La subida del nivel del mar por efecto del cambio climático tendrá un impacto directo en municipios costeros como Ondarroa. Uno de los últimos estudios encargados por el Gobierno vasco calcula que en el litoral vizcaíno aumentará entre 4,5 y 6,5 centímetros por año hasta final de siglo.

Entre las consecuencias que provocará figuran una mayor probabilidad de rebase del oleaje en los diques, inundación de instalaciones y el incremento de la agitación del agua en las dársenas, con el consiguiente efecto negativo en las actividades portuarias.

Para capear ese tipo de secuelas adversas, la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Ejecutivo autónomo persigue «adecuar las infraestructuras portuarias a los retos que plantea el calentamiento global del planeta y garantizar, de este modo, su operatividad en el futuro», señalaron.

Y al igual que en las últimas actuaciones llevadas a cabo en el caso del dique Xixili y los muelles comerciales del puerto de Bermeo y en el recrecido del espigón que se ejecuta en la actualidad en el rompeolas de Ondarroa, proyectan actuar en el muelle pesquero de Egidazu.

«Resulta necesario analizar un posible aumento de la cota de coronación actualmente fijada en 5,65 metros con el objetivo de prevenir los efectos adversos que el cambio climático tendrá sobre esta dársena», según se indica en el informe previo al estudio para el que el Gobierno vasco ha reservado una partida ligeramente superior a los 151.000 euros.

Estabilidad

«El puerto de Ondarroa es uno de los que más transformaciones ha sufrido en los últimos años, con un nuevo puente, entrada y amplios muelles para garantizar su condición de ser uno de los más importante del Cantábrico», recoge el plan Urban Klima 2050 para adaptar la costa vasca.

«Pero el incremento del nivel del mar, eleva el riesgo por inundación especialmente en la dársena portuaria y en las zonas urbanas aguas arriba del estuario del Artibai» añade.

De hecho, advierte de que «si bien para 2050 el aumento del área con riesgo de inundación podría pasar de las 7 hectáreas actuales a casi 9, en el año 2100 alcanzaría hasta las doce hectáreas, siendo buena parte suelo urbanizado».

De manera paralela, el Ejecutivo autónomo radiografiará el estado actual y el grado de estabilidad de la estructura del muelle de cara a sanearlo y consolidarlo.

«En diversos puntos de su manpostería han aparecido socavones, descalces, pérdidas de material y espacios huecos de gran tamaño y profundidad que aconsejan un profundo análisis de la situación actual», señalan desde Puertos.

Para este departamento, tras la construcción del edificio de la lonja que ha permitido liberar en parte la actividad que antes se expandía por la dársena «ha llegado el momento idóneo de acometer actuaciones de este tipo que permitan devolver al muelle Egidazu a su óptimo estado de conservación».

En esa misma línea, el Gobierno vasco proyecta repavimentar el firme para regenerar su imagen decadente. En la actualidad, el firme de los 18.000 metros cuadrados de la superficie portuaria se encuentra seriamente deteriorada debido a los parcheos y nuevas redes que se han ido ejecutando sin homogeneizar.

Para el Ejecutivo autónomo, el estado del pavimento genera una imagen decadente que resulta necesario corregir, además de provocar serias dificultades para el rodaje de la maquinaría y equipos de trabajo y su limpieza agudizada por problemas de drenaje.

«Tampoco se dispone de una zona concreta por donde pueden circular los 'fenwick' con el riesgo que conlleva», indican. De manera paralela, consideran fundamental ejecutar una reordenación de las redes de servicios existentes «absolutamente desordenados en la actualidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Puertos protegerá el muelle pesquero de Ondarroa para la subida del nivel del mar