El muelle del tinglado es uno de los más vulnerables al azote del mar. MAIKA SALGUERO

Puertos cerrará 3 meses el muelle del tinglado de Lekeitio para reforzar la cimentación

El Gobierno vasco ha retrasado el inicio de las obras para evitar los embates de los temporales invernales

MIRARI ARTIME

LEKEITIO.

Viernes, 6 de abril 2018, 02:00

El Gobierno vasco ha esperado a la llegada de la primavera para intervenir en el muelle del tinglado de Lekeitio. Aunque el departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras anunció la ejecución del proyecto para finales del pasado año, finalmente optó por retrasar las obras ... con el fin de evitar los temporales invernales.

Publicidad

La estabilidad del morro de este dique se encuentra en peligro al tratarse de uno de los puntos más vulnerables al azote del mar. La actuación se desarrollará exactamente en el extremo final del espigón, que en su parte superior sirve de paseo y cumple las funciones de mirador y balcón sobre el mar y las playas de Isuntza y Karraspio, en Mendexa.

«Precisamente, por esa circunstancia, y de cara a garantizar la seguridad de los ciudadanos, partir de la semana que viene quedará cerrado el acceso al muelle tanto por la parte superior como por abajo», adelantaron desde el Ayuntamiento. La medida permanecerá vigente durante un mínimo de tres meses, plazo en el que se ejecutarán las obras.

Para paliar los daños ya existentes y evitar que se agraven «resulta necesario reforzar y consolidar la cimentación con el fin de protegerlo frente futuros temporales», apuntaron. Los trabajos arrancarán con la retirada de todos aquellos materiales susceptibles de desprendimiento para posteriormente cerrar los huecos, reforzar la base del pie del morro y rematar los reparaciones con la urbanización de la zona.

La retirada de los residuos generados -unos 105 metros cúbicos- estará sujeta a un plan de tratamiento y reciclaje para evitar cualquier tipo de incidencia al actuar sobre el medio marino.

Actividad portuaria

Publicidad

Las inspecciones realizadas por los buzos para comprobar sobre el terreno la situación en la que se encontraba el morro del tinglado sacaron a la luz una serie de roturas y descalces a lo largo del cimiento de unos 28 metros de longitud, «con pérdida de estructura resistente», detallaron. Asimismo, se detectaron grietas en la sillería de la parte exterior.

«Esta situación genera un riesgo de deslizamiento del cuerpo del morro del dique al perder su estructura monolítica que es necesario reparar de manera inmediata», añadieron responsables de la actuación. El proyecto estará rematado para la temporada estival y apenas incidirá en la actividad portuaria de las embarcaciones profesionales y de recreo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad