

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
mirari artime
Ondarroa
Viernes, 4 de junio 2021, 22:55
El puente de hierro de Ondarroa volverá a estar en funcionamiento con todo su esplendor el próximo mes de julio. Los planes fijados por la Diputación, responsable de su puesta a punto, contemplan traer la pasarela de Alfonso XIII en dos piezas de 25 metros de largo por 5 de alto para encajarlo sobre la ría Artibai.
«Será un proceso similar, pero a la inversa, al que se puso en marcha para trasladarlo a talleres», señalaron portavoces del Ayuntamiento. Los trabajos que se llevaron a cabo en verano de 2019 para desmontar la creación del ingeniero José González Langarica se ejecutaron pieza por pieza, como un puzzle.
«Traerán las estructuras antes de que concluya este mes y permanecerán en la Alameda mientras finalizan las tareas de cimentación», añadieron las mismas fuentes. En estos momentos, «se localizan en Asturias donde las están pintando, de color verde y negro, tal y como se solicitó desde el Ayuntamiento», indicaron.
La institución foral había anunciado su intención de darle una pigmentación gris azulada, en concreto, en un tinte que se esconde bajo el código 'RAL 7500' por considerar que de esa manera se recuperaba la tonalidad con la que fue inaugurada el 1 de mayo de 1927. La decisión no gustó nada al Ejecutivo costero que reclamó de manera reiterada, en distintas ocasiones y por vías oficiales que respetasen el verde de las barandillas y el negro del resto de la estructura por estar en la memoria colectiva de la ciudadanía ondarresa.
El único puente giratorio que queda en Bizkaia también recuperará su singularidad. «Es un elemento patrimonialmente valioso porque es el único giratorio que queda como muestra excepcional de las soluciones adoptadas para hacer compatibles en nuestras rías los tránsitos de las embarcaciones y de los vehículos», según la asociación vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública.
Una vez colocadas las piezas, una labor que estará marcada por las condiciones meteorológicas, «se procederá a realizar las correspondientes pruebas, incluidas las del mecanismo que permite el giro», detallaron desde el Consistorio. Posteriormente, «solo quedará abrirlo al público», añadieron. Los responsables del proyecto aconsejan activar cada dos meses el giro para garantizar su funcionamiento y conservación.
La pasarela declarada Bien Cultural con categoría de Monumento por el Gobierno vasco en 2008 ha sido sometida a una profunda rehabilitación ante el grave deterioro que presentaba cuando fue cerrado al público hace cinco años por motivos de seguridad. «Hay piezas que no han podido recuperarse y que han sido sustituidas por réplicas», indicaron.
De hecho, esa circunstancia ha prolongado más de lo previsto el plazo de ejecución fijado en nueve meses. Tras dos convocatorias fallidas por falta de empresas interesadas debido al bajo presupuesto, la Diputación adjudicó los trabajos a la firma Orion, con sede en Galdakao y especializada en la reparación de este tipo de piezas, por un importe ligeramente superior a los 664.000 euros.
Conocido popularmente como 'plaiko zubixe', desde 1995 ha permanecido a la sombra de la pasarela de líneas vanguardistas diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.