Ane Lardi, Ibon Larreategi, David Madarieta y Andoni Vacas. E. C.

El público vuelve a llenar el cine de Lekeitio tras el bajón de la pandemia

La única sala de Lea Artibai ha registrado la afluencia de 18.700 espectadores atraídos por títulos como '20.000 especies de abejas'

Mirari Artime

Viernes, 16 de febrero 2024, 12:40

Los espectadores han vuelto a llenar el cine de Lekeitio. Tras los dos años perdidos por la pandemia, el público ha regresado con ganas a la única sala de Lea Artibai que ofrece la posibilidad de ver en la pantalla grande las últimas producciones cinematográficas.

Publicidad

Así, el colectivo Zinemazaleak de la localidad, encargada de gestionar el recinto y la programación sin ánimo de lucro, ha registrado la venta de 18.700 billetes frente a los 11.000 del ejercicio anterior.

Entre las razones que han favorecido el positivo balance figura la vuelta del colectivo de personas mayores de 65 años impulsados por la campaña de poder acudir al cine una día a la semana a un precio reducido de 2 euros.

«Eran uno de los grupos que habían dejado de lado el hábito de ver cine por el temor al contagio en la pandemia», ha indicado el portavoz del colectivo, David Madarieta. «Ahora confiamos en que no sea una moda pasajera y la tendencia quede asentada», añade. Antes del estallido de la pandemia, Ikusgarri registraba la afluencia de 20.000 espectadores.

Ayudas públicas

Otro de los motivos ha sido la proyección de una atractiva cartelera. El estreno de 'Barbie' y 'Oppenheimer', consiguieron que ir al cine a verlas se convierta en un fenómeno social. «La sala también se llenó con '20.000 especies de abejas' y 'Megalodon II'», confirman las mismas fuentes. «Por primera vez, no se ha colado ninguna película de Disney entre las más vistas», señala.

Publicidad

Aunque acaban de cerrar el ejercicio con un balance económico positivo, es decir, sin pérdidas, el colectivo, reconoce que sin las ayudas y subvenciones públicas el resultado sería completamente diferente. «Tenemos la gran ventaja de que no buscamos beneficios, aunque tampoco podemos aceptar pérdidas», recalcan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad