Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Martes, 31 de octubre 2023, 15:20
El primer huerto solar de Lea Artibai, que ocupará alrededor de 15.000 metros cuadrados en las inmediaciones del caserío Belarroa, en el barrio de Altza de Etxebarria, estará en marcha para este verano una vez que el plan especial del proyecto ha recibido el ... visto bueno de la Diputación.
En concreto, el departamento foral de Sostenibilidad y Medio Natural ha concluido que «el parque fotovoltaico Ekiola parece no tener efectos significativos sobre el medio ambiente tras identificar posibles impactos sobre el paisaje, patrimonio cultural y la afección sectorial agraria», según se recoge en el informe de la institución territorial.
No obstante, aunque consideran que los efectos son de escaso alcance, la Dirección de Agricultura y Ganadería del Gobierno vasco ha solicitado más detalles sobre la explotación ganadera que parece verse afectada por la instalación para garantizar la ausencia de efectos significativos, mientras que el servicio foral de Patrimonio Cultural ha señalado la necesidad de realizar un estudio arqueológico de la zona.
Por otro parte, la Diputación destaca la incidencia positiva que generará por su contribución al cambio al cambio climático, así como en la restauración de los terrenos.
Asimismo, recalca que «la instalación es muy poco visible desde el núcleo urbano de Markina y a una distancia significativa del núcleo urbano de Etxebarria de manera que la afección visual tendrá una magnitud baja». Tampoco se aprecian riesgos para la salud humana.
«Ahora, el siguiente paso inmediato es el de la captación de los cooperativistas que se pondrá en marcha en breve», ha indicado el alcalde de Etxebarria, Jesús Iriondo, que impulsa el proyecto de la cooperativa energética de Ekiola, sociedad creada por el Ente Vasco de la Energía (EVE) y la ingeniería Krean –con la colaboración de los ayuntamientos de Berriatua, Ispaster, Markina-Xemein y Etxebarria–.
De hecho, los interesados pueden ya preinscribirse online en la página web de Ekiola. La idea inicial es la de sumar entre 400 a 600 familias. La fórmula con la que se ha diseñado la gestión y viabilidad del proyecto se basa en la adquisición de una parte de la propiedad de la cooperativa por sus consumidores, con un coste equivalente al consumo de su vivienda.
«Esa pertenencia llevará consigo una inversión para la compra de los paneles que configuran la instalación con un funcionamiento muy prolongado, inicialmente de 25 a 30 años, aunque cada familia podrá optar por prolongar este plazo», recoge el plan.
El objetivo es generar 1,256 megavatios, «por lo que rebasará la demanda de Etxebarria y, por lo tanto, se podrá ampliar a municipios o enclaves del entorno más cercano», han añadido las mismas fuentes.
«Una vez que se incorporen todos los socios arrancará la construcción de la planta solar que, también cuenta con ayuda europea, empezará a producir energía este verano», reconoce el primer edil del pequeño enclave.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.