Todo está listo para celebrar la fiesta de la Magdalena en la que, un año más, Bermeo cumplirá con su tradición de lanzar una teja al mar para ratificar su posesión sobre la isla de Izaro. La coincidencia en sábado de la festividad, que se ... traslada por mar al pequeño puerto de Elantxobe, movilizará este año a cerca de un centenar efectivos que velarán por el buen desarrollo de la jornada desde tierra, mar y aire. El Ayuntamiento de Elantxobe, por su parte, ha habilitado también un número de teléfono (667088458) al que se podrá llamar en el caso de que se registre un ataque machista durante las 'Madalenas'. «Para ese día colocaremos en el puerto una pancarta grande con el número, a fin de que esté visible desde todos los puntos del pueblo», apuntó la concejal del Ayuntamiento de Elantxobe, Irati Arza.
Publicidad
No obstante, el teléfono también estará disponible «en todos los bares, escrito en papelitos que se pueden coger para tenerlo más a mano», explicó. Asimismo, «hemos informado en las tabernas sobre el protocolo de actuación en caso de que se registre alguna incidencia y además, habrá mujeres por la calle, que vestirán con un pañuelo morado en el brazo como distintivo, para que las víctimas puedan recurrir a ellas en caso de necesitar alguna atención en ese sentido», explicó.
Bermeo, por su parte, también instalara un puesto de información y atención para el acogimiento de cualquier caso relacionado con la violencia de género, en el puerto viejo. En concreto, se localizará en el puerto viejo, durante la franja horaria de 20.00 a 24.00 horas en la que prosigue la tradicional fiesta, de vuelta a la villa marinera.
Las 'Madalenas' estarán también a salvo durante la 'procesión' marítima, desde el puerto vizcaíno hacia la isla de Izaro y Elantxobe. El dispositivo de seguridad movilizará por aire un helicóptero y por mar al remolcador y la embarcación 'Monte Gorbea' de Salvamento Marítimo, además de otras tres embarcaciones de la Ertzaintza, cuatro de la Cruz Roja del Mar y la patrullera 'Rio Lea' de la Guardia Civil.
No obstante, desde el Ayuntamiento de Bermeo apelan al «sentido común» de los patrones de los embarcaciones que acompañarán a la comitiva hasta Izaro. Ese día no podrán navegar unidades menores de cuatro metros de eslora, veleros, piraguas y kayak, «y tampoco embarcaciones neumáticas de menos de seis metros o motos acuáticas, excepto aquellas que formen parte del dispositivo de seguridad», recalca también, por su parte, el responsable de coordinar al equipo que operará en la travesía, Jon Ojanguren.
Publicidad
Por otra parte, agentes de la Ertzaintza cortarán el tráfico desde primera hora de la mañana entre Elantxobe e Ibarrangelu, por lo que sólo podrán acceder al pueblo las personas que acrediten que residen o trabajan en la zona.
El Bizkaibus realizará sus habituales viajes el sábado desde Laga y Laida aunque en esta ocasión tendrá como última parada «el cruce de Akorda». En cuanto a las unidades de la línea que Bilbao, el hospital de Galdakao y Lekeitio «llegarán solo hasta Ibinaga», advirtieron desde el Consistorio de Ibarrangelu. En ese mismo punto, así como en los cruces de Iturrioz y Arboliz podrán realizar sus paradas los autobuses privados. No obstante, durante la tarde-noche, agentes de la Ertzainzta se encargarán de que los vehículos colectivos «salgan seguido a sus destinos por lo que no se les permitirá permanecer más del tiempo debido para esperar a pasajeros rezagados», avisan las mismas fuentes.
Publicidad
En Elantxobe, se instalará un centro de operaciones en el club de remo del puerto y otro a la altura del albergue municipal, donde un coordinador de SOS Deiak organizará a los equipos de emergencia. La zona de Arboliz se habilitará como helipuerto, por si fuese necesaria la intervención por aire.
La nueva alcaldesa de Bermeo, Nadia Nemeh, reafirmará mañana la titularidad de la villa marinera sobre Izaro con el lanzamiento al mar de una teja que ha sido fabricada «con los restos de la cubierta del antiguo convento en el que vivían los franciscanos en la isla», explicó el concejal de Cultura, Endika Etxebarria. «Esos trozos, de más de seis siglos, se han fundido para crear una nueva pieza de barro; roja, curvada y arábica, como marca la tradición vasca», matizó, asimismo.
Publicidad
La comitiva municipal embarcará a las doce del mediodía en el barco oficial 'Hegaluze' para cumplir con la tradición. De vuelta a Bermeo desde Elantxobe (18.00 horas) y tras realizar la visita de cortesía a Mundaka la comitiva bailará el protocolario aurresku en la Goiko plaza. No obstante, el día de la Magdalena tendrá su preámbulo esta tarde en el barrio de Baztarre, con juegos para niños, conciertos y un homenaje a su vecino Rigoberto Jara.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.