Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PNV de Bizkaia ha dado por rota toda relación con el alcalde de Gernika, José Mari Gorroño. En un comunicado hecho público este miércoles por el Bizkai buru batzar, los jeltzales justifican esa medida por el «flagrante incumplimiento» del acuerdo de investidura pactado con ... el líder de Guztiontzako Herria (GH), según el cual Gorroño debía dejar la makila un mes después de su toma de posesión. El pacto verbal suscrito entre ambas fuerzas contemplaba que, pasado ese tiempo, el bastón de mando pasase a su hermano, Iñaki Gorroño.
La formación peneuvista, no obstante, nada dice en el escrito dado a conocer sobre una posible moción de censura, que entregaría el Ayuntamiento a EH Bildu, la candidatura que más votos obtuvo en las pasadas elecciones municipales del mes de mayo. En un texto de apenas cuatro párrafos, el PNV asegura que Gorroño «es un alcalde legalmente elegido, pero que no cuenta con el respaldo ciudadano suficiente». Los nacionalistas nada dicen de posibles futuras acciones para quitarle la Alcaldía. Su silencio da entender que no contempla esa salida a la crisis abierta en el municipio de Gernika.
El partido que en Bizkaia preside Itxaso Atutxa -dirigente que ha mantenido varias reuniones con el propio Gorroño- rompe relaciones con el alcalde y con Guztiontzako Herria una semana después de que esta plataforma diera por roto el pacto de legislatura suscrito con los jeltzales. Los independientes aseguraban que había sido el PNV el que había infringido el acuerdo alcanzado en mayo.
Los jeltzales sostienen en su comunicado que el pasado miércoles 4 de octubre se produjo en Gernika «una triste escenificación en dos tiempos de la nula voluntad de GH de cumplir con sus compromisos». «Por la mañana -prosigue el texto-, quienes le acompañaban en su lista electoral teatralizaron el ruego dirigido a Gorroño para que continuara en su puesto, faltando a su palabra. Por la tarde, en el pleno municipal, Gorroño oficializó su intención de aferrarse al cargo». Y acusan al alcalde de intentar «tapar las manifiestas falsedades dirigidas contra el PNV echando mano de un populismo repleto de descalificaciones hacia nuestros concejales».
Desde el Bizkai buru batzar manifiestan, además, que es «rotundamente falso» que no aceptaran que Iñaki, el hermano de José Mari Gorroño le sucediera en el puesto tras su dimisión. «Manifestamos desde el primer momento que correspondía a GH elegir, a través de sus procedimientos, a la persona que fuera a sustituir a José Mari Gorroño para, posteriormente, ser votado en el correspondiente pleno extraordinario con nuestro apoyo», detallaron las mismas fuentes.
«Gorroño es un alcalde legalmente elegido pero no cuenta con el respaldo ciudadano suficiente», insisten los jeltzales. «Logró los votos necesarios gracias a un pacto que ha incumplido», recalcan. «Para un vasco o una vasca, la palabra dada es tan importante como cualquier acuerdo escrito y, a día de hoy, la de Gorroño no vale nada», critican.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.