![«La plaza de Ondarroa está hecha una porquería»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/16/Mercado.jpg)
![«La plaza de Ondarroa está hecha una porquería»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/16/Mercado.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Martes, 16 de enero 2024
«Esta plaza está hecha una porquería, está dejada de la mano de Dios». Así de contundentes y tajantes se muestran los clientes, baserritarras y productores que aún mantienen su actividad en el mercado de abastos de Ondarroa, más conocido como la plaza de la verdura, que prefieren no dar nombres y apellidos «porque somos muy pocos y nos conocemos todos».
A su juicio, «no hay dos sitios en todo el País Vasco en el que se trabaje con estas condiciones», aseguran. «Está en un estado lamentable de conservación, lleno de pintadas, aparecen excrementos de perros, por no hablar de los restos de los botellones que se montan los fines de semana», denuncian.
De hecho, el deterioro del céntrico recinto situado en pleno corazón del casco viejo ha llegado hasta el departamento de Sanidad del Gobierno vasco. «Hemos puesto en su conocimiento el estado en el que se encuentra; sucia, con contenedores de basura en su interior, sin posibilidad de ir al baño porque incumple condiciones de accesibilidad y con serias deficiencias estructurales», según se recoge en la denuncia.
«Las mesas donde se ponen la fruta y verdura y demás productos están sucias, el suelo es resbaladizo y nada seguro para los consumidores ni baserritarras, un hecho que ya se notificó hace años pero que sigue igual o peor», añaden.
«Además, pegado a la plaza y a la escuela de música hay un edificio abandonado donde no vive nadie, en ruinas y en pésimas condiciones de mantenimiento, lleno de basura y a punto de caerse y cualquier día ocurrirá una desgracia», recalcan.
«¿Cómo vamos a impulsar el producto local con un mercado así?», se preguntan los afectados que sólo se acercan a la localidad costera dos veces por semana; los martes y sábados, mientras que entre la treintena de puestos fijos sólo suben la persiana un vendedor de fruta y una pescadería.
«Debido a estas condiciones cada vez viene menos gente, estamos completamente abandonados», recalcaron los productores que también han trasladado sus quejas al Ayuntamiento. «Les hemos pedido que cierren la plaza y que como mínimo le den un baño de pintura para adecentarlo, pero de momento, la respuesta ha sido negativa», indicaron.
En el acuerdo alcanzado por EH Bildu con el Gobierno de Pedro Sánchez para respaldar los Presupuestos Generales del Estado de 2023 se incluyó una partida de 500.000 euros para la regeneración de este mercado. «En concreto, es para la redacción del proyecto», señalaron fuentes municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.