

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe astui
Bermeo
Martes, 11 de mayo 2021, 23:00
El nuevo proyecto de Pesca Marítima de Recreo en Aguas Exteriores que plantea el Gobierno central y que contempla «duras» limitaciones a la actividad ha puesto en pie de guerra a las asociaciones de embarcaciones de recreo del País Vasco. En Bizkaia, los diferentes colectivos han convocado concentraciones de protesta para este sábado en varios puertos, al estilo de lo que sucede en Cantabria y Galicia. Busturialdea y Lea Artibai son dos de las zonas más activas en este sentido.
De hecho, Bermeo y Ondarroa, localidades que aglutinan a cientos de barcos de recreo de ambas comarcas, acogerán este sábado, a partir de las 18.00 horas, sendas movilizaciones en la bocana de ambos puertos. En la villa marinera se darán cita, además de los patrones con amarre en el municipio costero, también los aficionados a la pesca recreativa de localidades vecinas como Mundaka y Sukarrieta y del resto de Bizkaia. «Si el tiempo lo permite, permaneceremos a la entrada del puerto durante aproximadamente un cuarto de hora», apuntaron desde la agrupación local Portuzarra.
Por su parte, los miembros de Arrigorri Itxas Arrantza Elkartea, de Ondarroa, también han lanzado un llamamiento a sus socios para que acudan a la concentración marítima que tendrá lugar también el sábado, a la misma hora, en las aguas de la localidad. «En nuestro caso acudirán embarcaciones de Lekeitio, Mutriku y Elantxobe», señalaron.
La nueva normativa anunciada por el Gobierno central establece limitaciones que traerán consigo importantes restricciones en el desarrollo de la actividad de la pesca de recreo con cambios en cuanto a las especies autorizadas y sus tallas mínimas, así como el volumen de capturas y el uso de aparejos permitidos. «Vamos a pasar de poder pescar cinco besugos al día a uno al año. Y en cuanto a los atunes blancos, quieren que el cupo pase de cinco a tres», señalan desde los clubes de Euskadi que coinciden en señalar que las medidas «son absurdas». «Las han tomado sin ninguna base científica», protestan.
La nueva regulación del Ministerio de Agricultura y Pesca pone también límite a la captura del bonito patudo, «a una sola pieza por jornada y licencia cuando hasta ahora podíamos pescar hasta cinco ejemplares», matizan las mismas fuentes. El Gobierno central justifica la medida porque «es una actividad que ha experimentado un gran auge en los últimos años» y, por ello, es necesario «un desarrollo sostenible, compatibilizando los beneficios tanto económicos como de ocio», argumentan.
El colectivo de pescadores 'no profesionales' consideran que en la actualidad «ya existe una regulación suficiente de esta modalidad, más que en el resto de Europa». «Hacemos un gran esfuerzo en la compra del barco, en su mantenimiento y el gasto del gasoil... para que nos limiten ahora la pesca de recreo. No tiene sentido una limitación tan dura para unas cuantas salidas que hacemos al año», critican también desde varias asociaciones de patrones de pesca de recreo de la zona.
Sus miembros también rechazan las restricciones del material que emplean habitualmente a bordo para desarrollar su actividad, como carretes eléctricos o anzuelos de más de cuatro centímetros. «Para nosotros los carretes son indispensables. Nos resultan de gran ayuda a la hora de levantar a la cubierta una pieza desde 200 metros de profundidad», explican.
Además, la nueva normativa establece asimismo la prohibición de la práctica de la pesca «desde cualquier artefacto flotante no regulado como kayaks», especifican en el documento. «Es absurdo que no podamos echar la caña ni desde un flotador», critican.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.