Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe Astui
Gernika-Lumo
Lunes, 14 de abril 2025, 18:03
Gernika se convertirá en el escenario de la paz y la memoria en el marco del 88 aniversario del bombardeo de Gernika, que tuvo lugar el 26 de abril de 1937 a manos de la Legión Cóndor alemana. El programa conmemorativo del trágico suceso incluirá este este año la visita del alto representante de la ONU para la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos, que el próximo día 26 lanzará en el frontón Jai Alai de la villa foral un «llamamiento internacional por la paz, el fin de las guerras y el respeto a la legalidad internacional».
La iniciativa, promovida de manera conjunta con la organización 'Religiones por la paz' y el Ayuntamiento de la simbólica localidad, reunirá además a líderes religiosos y de la sociedad civil a fin de empezar a crearse «una conciencia por la paz que obligue a los gobernantes y a la clase política a cambiar la narrativa». El mensaje se prevé que se extienda también a otras ciudades del mundo bombardeadas como Sarajevo, Bosnia y Herzegovina y que culmine en Nagasaki (Japón).
La jornada conmemorativa también contará con los emotivos actos de la ofrenda floral en el cementerio Zallo de Gernika en memoria de las víctimas del «brutal» ataque nazi, así como la representación teatral 'Gernika garretan', y el sonido de la sirena que paralizará a la población gernikarra durante cuatro minutos, a partir de las 15:45 horas «momento en el que empezaron a caer las primeras bombas», recuerdan desde el colectivo Lobak, promotor de la iniciativa.
También tendrá lugar durante ese día el acto de entrega de los Premios Gernika que este año recaerán en manos del secretario general de la ONU, António Guterres, y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.