![Ondarroa rescata el plan para trasladar el Ayuntamiento a las antiguas escuelas públicas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/14/Celedonio1.jpg)
![Ondarroa rescata el plan para trasladar el Ayuntamiento a las antiguas escuelas públicas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/14/Celedonio1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Lunes, 14 de octubre 2024, 17:41
El Ayuntamiento de Ondarroa (EH Bildu) comenzará en los próximos días los trabajos para conocer el estado en el que se encuentra el edificio Celedonio Arriola. Las antiguas escuelas públicas del municipio carecen de uso desde que en 2004 el Gobierno vasco decretase su desalojo por motivos de seguridad, después de 75 años como centro educativo.
Desde entonces, solo está operativa la parte trasera del bloque, que se utilizaba como patio, y que hoy en día sirve de aparcamiento. «Se llevarán a cabo distintos estudios sobre cómo estabilizar la estructura del inmueble que se prolongarán durante varios meses», han señalado portavoces de la alcaldía de Urtza Alkorta.
«El objetivo es conocer su estado real, identificar que trabajos son necesarios para consolidarlo y de esta manera concretar la inversión que requiere su posterior rehabilitación y puesta a punto dentro los posibles usos que se le puedan dar», han añadido las mismas fuentes.
Los últimos sondeos mecánicos, ensayos de penetración y catas analizados por un laboratorio en la anterior legislatura concluyeron que el vetusto edificio está mejor lo previsto inicialmente. Las primeras estimaciones económicas apuntaron que la fase de consolidación requiere una inversión cercana a los 280.000 euros.
Su recuperación, además, está condicionada por tratarse de un inmueble catalogado como Patrimonio Histórico Artístico de conservación obligatoria en la localidad. El edificio, que toma su nombre del que fuera alcalde de la villa a principios del siglo XX es obra de Ricardo Bastida. Fue reconstruido como centro escolar tras ser destruido durante la Guerra Civil.
Con la puesta en marcha de este plan de actuación, el actual equipo de Gobierno municipal retoma el proyecto de reconvertir el inmueble de cuatro plantas y situado en pleno casco viejo como sede de una nueva Casa Consistorial, junto a oficinas municipales y equipamientos culturales.
Como paso previo, la Corporación procedió a modificar la normativa que regula la ordenación urbanística de manera que se posibilita su uso sanitario, administrativo y lúdico-cultural. Aunque desde el Ejecutivo costero se muestran partidarios de un proceso participativo entre la ciudadanía para determinar sus posibles utilidades, apuestan por reunificar todos los servicios administrativos en un sólo punto.
De esa manera cumplirá con la normativa de accesibilidad, imposible de hacerlo en las actuales dependencias de la Alameda. Asimismo, se reducirá el coste económico que la actual disgregación de dependencias genera a las arcas municipales.
Entre las opciones que se han barajado para la misma zona destaca también la construcción de un aparcamiento subterráneo en el subsuelo con capacidad para un centenar de plazas. Su desarrollo, no obstante, quedó paralizado con el cambio de legislatura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.