

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Martes, 25 de marzo 2025, 16:46
El Ayuntamiento de Ondarroa (EH Bildu) quiere recuperar la barracas después de su polémica ausencia del pasado verano en las fiestas patronales de 'Andra Mari' ... donde acudían puntuales a su cita. Las discrepancias entre los feriantes y el Consistorio provocaron una gran oleada de críticas por parte de la ciudadanía.
Buena parte de las quejas lamentaban la ausencia de una de las ofertas fundamentales de la programación festiva, en especial, la dirigida a los más jóvenes. Como consecuencia, numerosas familias se desplazaron a localidades cercanas donde también se celebraban jornadas festivas y contaban con barracas.
Desde la alcaldía de Urtza Alkorta, por su parte, argumentaron diferencias de seguridad y ubicación con los feriantes para explicar la ausencia de las atracciones, apenas tres días después de que hubiese confirmado su llegada.
Ahora, a falta aún de varios meses, la Administración local ha abierto el plazo hasta el 22 de abril para los interesados en acudir a la localidad y tener opción a renovar hasta el 2028. Entre las condiciones establecidas por el Ejecutivo costero figura la colocación de las instalaciones en el muelle situado junto a la lonja de pescado, (861 metros cuadrados).
En ese espacio tendrán cabida tres atracciones para los adultos (autos de choque, 'Saltamontes' y la Olla, o similares), otros dos para los niños (carrusel y camas elásticas o parecidos), además de dos casetas de tiro al pichón, otro de dulces, así como una churrería. Las caravanas donde residen los feriantes tendrán que colocarse en la zona del anexo de Zaldupe.
La feria podrá estar lista para el 8 de agosto y dispondrá la posibilidad de permanecer durante un periodo de catorce días. El Ayuntamiento no cobrará ningún tipo de canon al ocupar un espacio portuario, por lo que esa operación corresponderá al Gobierno vasco.
En cuanto a los precios de los billetes, el máximo fijado por el Ejecutivo costero será de tres euros por viaje y 15 por seis vueltas en las diversiones para los mayores. En los destinados para los niños los tiques no podrán ser más caros que 2,5 euros por cada vez que se montan y 12,5 si deciden dar seis viajes. Cada vuelta, deberá tener una duración mínima de dos minutos y el día del niño tendrá que tener una oferta especial de 1,5 euros cada billete.
Además de garantizar el uso del euskera, el Ayuntamiento prohibirá mensajes sexistas y en caso de agresiones aplicará el protocolo diseñado que contempla el cierre del recinto festivo. Para impulsar un uso inclusivo, además, los feriantes garantizarán que las atracciones apaguen la música durante varias horas en distintas jornadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.