![Ondarroa y sus murales se cuelan en el National Geographic](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/11/Muralak3.jpg)
![Ondarroa y sus murales se cuelan en el National Geographic](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/11/Muralak3.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Jueves, 11 de enero 2024, 15:12
La famosa revista National Geographic que divulga reportajes y fotografías sobre naturaleza, historia, viajes y aventura, conocida en todo el mundo, ha dedicado un reportaje a Ondarroa y más en concreto al museo al aire libre creado con sus tres murales.
La prestigios publicación describe al municipio como «un pequeño pueblo de trazado medieval con acantilados, prados y el mar Cantábrico que rezuma orgullo pesquero desde su casco viejo hasta su puerto».
Tras detallar el proyecto artístico que se ha impulsado en varias fachadas, destaca que la iniciativa ha tenido como resultado «tres obras de arte que cuentan la historia y la idiosincrasia del lugar a todo volumen y que han sido nominadas a los premios internacionales que organiza la plataforma Street Art Cities».
Por ese motivo, considera que la villa costera «es un pueblo que reivindica su memoria a través de murales con la pesca y el valor de las mujeres como temas principales».
El reportaje incluye además una detallada descripción tanto de la creación de las 'Rederas', de Lian, de la que detalla que también fue finalista en los premios de 2023 y se recalca que las dos nuevas piezas firmadas por Sabotaje al montaje y Djoels «han reflejado la memoria del lugar ganándose de nuevo las nominaciones entre los mejores de 2024».
A la hora de describir la creación del artista canario, Matías Mata (Sabotaje al montaje), destaca la representación del matriarcado tras trabajar en el archivo histórico de la localidad y la aparición de los colores que caracterizan a la bandera del País Vasco.
En relación al belga Djoels, recoge sus opiniones a cerca de las similitudes de Ondarroa con su localidad natal, donde «todos se conocen y las historias viajan rápido, nos cuidamos entre todos y la historia sigue viva». También se menciona a Gabriel Arrizabalaga, el modelo para el mural, «ya jubilado, que dedicó su vida al mar y a la pesca, pasando largas temporadas fuera. Ahora jubilado, se dedica a montar barcos en miniatura».
Para la revista, se trata de una historia que el muralista ha decidido plasmar para siempre en la memoria de la localidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.