Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIRARI ARTIME
Miércoles, 30 de noviembre 2022, 23:28
El traslado de la parada del bus de Markina a la variante afectará de lleno a todos los usuarios del Bizkaibus de Lea Artibai. La ubicación de las marquesinas en la BI-633, a la altura del polideportivo Atxondo, permitirá a todas las líneas acortar ... una media de diez minutos la duración de los viajes que conectan Ondarroa y Lekeitio, así como el resto de los municipios de la comarca, con el Duranguesado, el hospital de Galdakao y la capital vizcaína. De media, para estos desplazamientos se invierten 1 hora y 45 minutos.
De ahí que los dos ayuntamientos con mayor número de viajeros -suman 15.751 habitantes- consideran prioritario sacar la parada del centro urbano de Markina. «Para Lea Artibai es un proyecto fundamental», señaló el presidente de la Mancomunidad y primer edil de la villa turística, Koldo Goitia (PNV).
«Hay que evitar que el Bizkaibus entre siempre en Markina», añadió. «No contamos con tren, ni tranvía, ni metro, sólo disponemos de este servicio y tenemos que conseguir que resulte sostenible, competitivo y atractivo para dejar los coches aparcados a la hora de desplazarnos por el territorio», indicó.
En esa misma línea se expresaron desde la Alcaldía dirigida por Zunbeltz Bedialauneta (EH Bildu). «Lo que está claro es que hay que acortar el tiempo que se tarda en ir a Bilbao y una de las medidas más inmediatas es el de evitar entrar a todas horas a Markina», manifestaron. «No podemos valorar si el proyecto reúne o no las condiciones más adecuadas, si cuenta o no con las medidas de seguridad necesarias, pero si debemos constatar que hay que buscar una solución para el resto de los ciudadanos», añadieron.
«Estamos convencidos de que si bajamos la duración de los viajes, se aminoraría considerablemente el uso del vehículo particular con la consiguiente reducción de emisiones y como no, se mejoraría el servicio dirigido a los usuarios tanto actuales como potenciales», insistieron. «En caso de que la nueva ubicación no resulte viable de ninguna manera, también se podría estudiar la posibilidad de que sólo pasen algunas líneas, de manera alterna y no todas, los cien autobuses», recalcaron.
Otra de las reclamaciones exigidas es la de acceder a la autopista en Gerediaga, evitando la parada de Iurreta, para el servicio de Lekeitio, que pasaría a ser alterna. «Hoy en día, la demora por entrar en ese punto es como mínimo de más de seis minutos, de ahí que sólo se podría parar en determinados horarios para los chavales que van a estudiar», explicaron.
«Para verano, el mapa de rutas y frecuencias podría cambiar, porque somos destinos de playas», matizaron. Los últimos datos recogidos antes del estallido de la pandemia revelaban que la línea entre Ondarroa y Durango-Galdakao es la más utilizada con medio millón de pasajeros de media.
Antes de la nueva licitación del servicio, la Diputación y las administraciones afectadas han contratado de manera conjunta a una consultoría técnica para analizar las debilidades y carencias que presenta el servicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.