Borrar
Una vecina observa la antigua factoría de Cuberterías Dalia . Maika salguero
El futuro Museo de la Paz de Gernika se levantará junto al Guggenheim de Urdaibai

El futuro Museo de la Paz de Gernika se levantará junto al Guggenheim de Urdaibai

El edificio de nueva construcción, que contará con tres alturas, se asentará en un solar próximo a la antigua fábrica cubertera Dalia del polígono de Txaporta

IRATXE ASTUI

GERNIKA-LUMO

Lunes, 24 de octubre 2022, 18:33

El futuro Museo de la Paz de Gernika que el lehendakari anunció en el pleno de Política General se levantará en una parcela situada junto a la antigua fábrica cubertera Dalia de la villa foral, donde la Diputación de Bizkaia proyecta situar una de las sedes del Guggenheim Urdaibai. Este nuevo centro, enmarcado dentro del Plan de Actuación del Instituto Gogora, ocupará aproximadamente «3.000 metros cuadrados repartidos en tres pisos», según fuentes consultadas por EL CORREO. De esta manera, las 140.000 personas que está previsto visiten cada año la pinacoteca también podrán acceder con facilidad a un centro

El edificio de nueva construcción completará así la red de centros aprobada por el Consejo de Dirección de Gogora, que conformarán también el centro Gogoragunea ideado en Bilbao y el Martxoak 3, el memorial de las víctimas de los hechos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria. El objetivo de la iniciativa es llevar adelante «un proceso de reflexión y debate que pueda sentar las bases para la construcción de una memoria compartida en clave de futuro». Los tres nuevos museos serán concebidos como «espacios vivos al servicio de la memoria para la convivencia».

Gernika ya cuenta con un Museo de la Paz, localizado en la céntrica plaza de los Fueros, frente a la Casa Consistorial. Su temática central gira en torno «a la cultura de la paz» y está inspirado en el trágico bombardeo que sufrió la villa el 26 de abril de 1937 a manos de la Legión Cóndor alemana. Además aborda en sus salas la Guerra Civil y acoge un Centro de Documentación en el que está recopilado e inventariado todo el material escrito, gráfico y audiovisual existente a nivel mundial en bibliotecas, archivos y filmotecas sobre el brutal ataque aéreo.

Transmisión histórica

«El futuro museo que anunció Urkullu debería dedicar al menos uno de sus plantas en exclusiva a la historia de esta localidad», ha manifestado esta mañana el alcalde del municipio de Busturialdea, José Mari Gorroño. «El embrión y potencial del nuevo museo está precisamente en el Gernika del 37», ha añadido.

Gorroño ha manifestado, asimismo, que el Museo de la Paz será «fundamental» para dar a conocer la historia «no solo a los que nos visiten sino también de cara a transmitir episodios pasados vividos por esta localidad a las nuevas generaciones«.

El contenido del Museo de la Paz de Gernika, que tras la pandemia ha recuperado su pulso de visitas situado en más de 15.500 personas, se completa con otros puntos de interés repartidos por el centro urbano de la villa foral que el bombardeo no se llevó por delante, como los refugios antiaéreos, las escuelas públicas del Pasealeku, el Palacio Alegría que alberga el Museo Euskal Herria y la emblemática Casa de Juntas.

Desde este mediodía, además, el museo guarda también el 'Premio ICIP Construcción de Paz 2022', que el Instituto Catalán Internacional para la Paz hizo entrega el 21 del mes parado al conjunto del tejido asociativo vasco en favor de la paz como el centro de investigación por la paz Gernika Gogoratuz, la ya disuelta coordinadora Gesto por la Paz y Elkarri/Lokarri, y el activo Foro Social Permanente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El futuro Museo de la Paz de Gernika se levantará junto al Guggenheim de Urdaibai