Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari ARtime
Martes, 15 de marzo 2022, 00:21
«Inevitablemente, todos los ciudadanos necesitamos un médico, por lo que cuanto más tiempo pasa, nuestra situación resulta más grave, y por eso exigimos una respuesta inmediata», señalaron vecinos de Mendexa que carecen de consulta médica en su municipio desde primeros de febrero. Los habitantes del pequeño enclave situado junto a Lekeitio, al igual que los de Amoroto han llevado a cabo este fin de semana una campaña de recogida de firmas para exigir a la OSI de Galdakao y al Ararteko una solución inminente.
«La gente está muy concienciada con el problema que tenemos», señalaron. «Hemos recogido cientos de firmas que aumentarán a lo largo de la semana porque continuará la campaña y que posteriormente mandaremos tanto a Galdakao como al Ararteko», añadieron.
Los usuarios habían recuperado el servicio a medias el pasado mes de septiembre después de numerosas movilizaciones que arrancaron cuando se materializó el traslado de la facultativa que los había atendido durante la última década. Desde los sindicatos daban por hecho entonces que Osakidetza pretendía suprimir el único puesto de médico de familia que se encargaba de atender en jornadas alternas al millar de habitantes de los dos pequeños enclaves de Lea Artibai.
«Ahora, pedimos por favor que no pongan más trabas y que ofrezcan la plaza de médico de nuestros pueblos en condiciones que resulten atractivas», insistieron. «Nos preguntamos, porqué ahora se oferta en un horario diferente al de antes que provoca el rechazo de los posibles interesados y cuál es el verdadero motivo que hay detrás».
Los usuarios detallan que su preocupación aumenta a medida que pasan las semanas. «Hay pacientes crónicos a los que no se les está haciendo ningún tipo de seguimiento y muchos otros que se están absteniendo de acudir al médico porque te tienen que encajar en la agenda de una profesional que no es la de referencia», insistieron. «Además, en muchos casos que afectan sobre todo a personas mayores hay que desplazarse hasta Lekeitio, con lo que eso implica».
En su opinión, el acceso a un profesional de la salud debe ser en igualdad para todos y la atención primaria tiene que estar lo más cercana al ciudadano porque si falta se condena la vida del pueblo», manifestaron.
Los usuarios de estos pequeños enclaves de la comarca creen que son víctimas «de una falta de medios personales impresionante en todas las categorías y servicios, y si no se resuelve este problema, se irá agravando cada vez más de manera más alarmante».
Además, aseguran estar preocupados por no entender como después de 40 años se han quedado sin consulta médica. «¿Vamos para atrás?», cuestionan. «No podemos aceptarlo», reiteran, a la vez que se quejan de que «se continúa recortando un derecho básico sin utilizar argumentos sólidos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.