Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Mundaka se ha puesto serio ante el incremento exponencial de viviendas de uso turístico que ha experimentado en los últimos años la anteiglesia turística. El registro de este tipo de establecimientos para uso vacacional, de hecho, se ha disparado hasta alcanzar hasta ... la fecha a un total de 78; una cantidad que, a priori, podría no parecer desorbitada, pero que «para un pueblo pequeño como el nuestro es una exageración», aseguró la alcaldesa de Mundaka, Sorne Rubio.
Con el fin de poner freno a la proliferación de las denominadas VT en el municipio costero, el Consistorio local acordó, en su último pleno celebrado a última hora del miércoles, diseñar un Plan Estratégico de Viviendas para los próximos cuatro años.
La iniciativa persigue, entre otros objetivos, blindar en lo posible la localidad contra el crecimiento «exagerado» del número de pisos destinados a acoger turistas. Para ello, el Ejecutivo costero ha anunciado incluso su intención de solicitar al Gobierno vasco, «que declare a Mundaka como zona tensionada para alquileres», avanzó la primera edil mundakarra.
La Administración local también ha iniciado contactos con empresas técnicas de cara a redactar la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad, de cara a regular los usos turísticos de las viviendas y habitaciones de particulares.
«Durante los años que dure ese proceso suspenderíamos las autorizaciones o licencias para la apertura de este tipo de viviendas, por un plazo máximo de dos años, desde su publicación en el BOB», detallaron las mismas fuentes.
En este sentido, la regidora de Mundaka critico que «el departamento de Vivienda no nos notifique los registros de VT como marca el protocolo».
«Lo primera que hago todas las mañanas es mirar en el ordenador si hay alguna nueva en Mundaka, porque nos meten las VT y no nos enteramos», manifestó molesta. «Porque con poner un botiquín y un extintor ya consigues la placa», apuntó Rubio.
El plan estratégico contempla, asimismo, la elaboración de un diagnóstico del parque de casas vacías existente en Mundaka, «para forzar que salgan al mercado», apuntaron desde el equipo de Gobierno municipal –EH Bildu-Herritar Alternativa–.
El proyecto estratégico, que tiene como principal propósito regular «de manera urgente» el uso de los pisos turísticos en Mundaka, salió adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno del Consistorio costero, ya que los concejales en la oposición del PNV optaron por abstenerse.
El grupo político nacionalista rechazo de entrada que parte de la redacción del programa «se ha dedicado a reprochar el trabajo de los anteriores gestores del Ayuntamiento», criticaron. Los ediles peneuvistas, de hecho, recordaron que en la anterior legislatura «ya se propuso la idea de conformar una comisión para trabajar de manera conjunta de cara a poner freno al aumento de los pisos turísticos».
«Estamos de acuerdo con la necesidad de elaborar un plan contra este problema pero desde el ámbito local habría que establecer líneas de actuación más precisas y con objetivos alcanzables en base a los recursos de los que disponemos», apuntó por su parte el concejal del grupo, Jon Gerekaetxebarria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.