Mundaka tiene previsto instalar luminarias en el camino de conexión a Bermeo. Iratxe Astui

Mundaka reserva 60.000 euros para alumbrar su conexión con Bermeo

El Ayuntamiento costero ha aprobado un plan presupuestario de 2,9 millones de euros para el año que viene

Iratxe Astui

Mundaka

Viernes, 17 de noviembre 2023, 15:00

El Ayuntamiento de Mundaka ha aprobado un presupuesto de 2,9 millones de euros para el próximo ejercicio. Dentro del plan económico, el apartado de las inversiones absorberá el 11% de las cuentas; unos 260.000 euros que se destinarán, en su mayor parte, a ... la reforma del Consultorio médico de la localidad, puesto en marcha esta misma semana.

Publicidad

La obra para la rehabilitación del servicio sanitario situado en el número 15 de Goiko kalea, supondrá un desembolso de 140.000 euros con un plazo de ejecución de «entre ocho y diez meses», matizaron fuentes de la Administración local.

Otro de los proyectos más ambiciosos previstos para el año que viene dentro del plan presupuestario hace referencia a la iniciativa para instalar luminarias a lo largo de la vía verde que conecta Mundaka con Bermeo. El Ejecutivo mundakarra ha reservado para ello una partida de 60.000 euros, a la espera de definir el plan para su próxima ejecución.

La Administración mundakarra cuenta, además, con un montante de 1,8 millones de remanente. Una cantidad de la que se obtendrán los 50.000 euros que se han destinado a los presupuestos participativos. Durante el proceso, los vecinos de Mundaka han decidido dedicar ese dinero a la instalación de una cocina propia para la escuela municipal –30.000 euros–, así como a la renovación de las máquinas del polideportivo Isla Kale, que supondría un coste de 50.000 euros.

Pista de 'pumptrack'

Durante la consulta, los mundakarras también han propuesto instalar una pista 'pumptrack' o circuito de inercia para bicis, patines y patinetes, previsiblemente en Santa Catalina. En este sentido, el Ayuntamiento calcula que la ejecución de esta idea costaría unos 45.000 euros.

Publicidad

El plan económico de 2024 salió adelante con los únicos votos del equipo de Gobierno –EH Bildu-Herritar Alternativa–. El partido en la oposición del PNV se posicionó en contra al considerar que «se podría rentabilizar a través de un depósito de plazo fijo el remanente, que nos reportaría 50.000 años al año», propusieron desde el grupo nacionalista, en el transcurso de la última sesión plenaria celebrada en el Consistorio esta semana.

La formación política en la oposición también señalo la posibilidad de «incluir los 50.000 euros dedicados al presupuesto participativo dentro del plan económico, sin tocar para ello el montante del remanente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad