La cruz de Mendekano, que presidía la plaza Intxaurrondo de Mundaka, ha sido trasladada este mismo mes al taller de restauración de obras de arte bilbaíno, Equipo 7. «Se encontraba en muy mal estado de conservación y, por tanto, requería de una intervención urgente ... para garantizar su recuperación», admite la alcaldesa de localidad, Sorne Rubio.
Publicidad
Las labores para la rehabilitación integral de la pieza monumental, que data del siglo XVII, supondrán un desembolso económico de 15.609 euros. El Consistorio, no obstante, desconoce por el momento el plazo de ejecución de la intervención a la que se someterá la cruz, a la espera de que se lleve a cabo un estudio detallado sobre su estado. «De momento, no podemos detallar cuando se podrá devolver a su anterior ubicación», detalla al regidora de la anteiglesia turística.
La operación para el desmonte y posterior retirada de la cruz de Mendekano se llevó a cabo el pasado 28 de octubre del año pasado. «Desde entonces ha estado almacenada en el hangar municipal de Erreka hasta que, a principios de este mes, la hemos trasladado a Bilbao para que se proceda cuanto antes a su restauración», explicaron fuentes municipales.
Originalmente, la columna, más conocida en Mundaka como la cruz de Kurtzio, se localizaba en la carretera de entrada al municipio costero, «pero en 1982, pensando en su preservación, fue trasladada al interior del pueblo», recuerdan.
Publicidad
El calvario fue tallado en el año 1611, por orden de Rodrigo Abad de Mendecano, clérigo beneficiado en la iglesia parroquial de la pequeña localidad de la comarca de Busturialdea.
La cruz, una muestra del Renacimiento tardío, cuenta con una altura de 4,42 metros. En su base se puede adivinar escrita la inscripción 'Rodrigo Abad de Mendecano vos que sois lector rogad al soberano', «aunque apenas se podía ya leer», ha asegurdo un vecino de Mundaka.
«Es parte importante del paisaje urbano de nuestro pueblo y desde que se la llevaron, esta plaza ha quedado como desangjelada», comentaban unos clientes, en la panadería que se encuentra próxima a Kurtzio kalea.
Publicidad
El calvario exhibe en su parte alta un Cristo crucificado y una Virgen con el niño Jesús, tallados a ambas partes. «Es una pieza muy querida para los mundakarras y esperamos contemplarla pronto en todo su esplendor», sostiene la primer edil de Mundaka.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.